1. **Elementos de tensión en la literatura**
Descubre cómo los conflictos narrativos dan vida a las narraciones literarias, explorando la importancia de la tensión en la creación de historias envolventes.
2. **Creación de conflictos interiores en la escritura**
Aprende a identificar y plasmar tus propios conflictos personales en tus relatos, utilizando herramientas literarias para dar profundidad emocional a tus personajes.
3. **Claves para diseñar narraciones originales**
Explora la caracterización, temática, ambientación, estilo y personajes como elementos esenciales para crear historias únicas y memorables.
4. **Análisis de la tensión literaria en la historia**
Sumérgete en un repaso histórico que revela cómo la tensión literaria ha evolucionado a lo largo del tiempo, influenciando la forma en que se cuentan las historias.
5. **Ejercicios prácticos para descubrir conflictos literarios**
Participa en ejercicios y análisis de obras que te ayudarán a identificar y desarrollar los conflictos más impactantes en la literatura, potenciando tus habilidades narrativas.
6. **Herramientas para enfatizar tensiones en la escritura creativa**
Descubre una variedad de herramientas y técnicas que te permitirán infundir dinamismo y emoción a tus relatos, generando historias que atrapen al lector desde la primera página.
Toda obra literaria esconde un núcleo de tensión, un conflicto narrativo. A través de numerosos ejemplos, ejercicios y análisis de obras, Cómo diseñar el conflicto narrativo enseña al lector a descubrir los conflictos más importantes de los cuales se nutre la literatura. También ofrece una amplia variedad de herramientas adecuadas para descubrir nuestros conflictos interiores y plasmarlos sobre el papel. Partiendo de un breve repaso histórico, Carme Font analiza los elementos transmisores de la tensión literaria que infunden dinamismo a nuestros relatos: caracterización, temática, ambientación, estilo y personajes, con el fin de conocer las claves para crear narraciones originales llenas de vida.