G SUITE FOR EDUCATION. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE APLICACIONES EDUCATIVAS

G SUITE FOR EDUCATION. ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE APLICACIONES EDUCATIVAS

ADMINISTRACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

GONZALO EDESA,VIRGILIO / SUÁREZ GÓMEZ, GONZALO

25,90 €
IVA incluido
Llegada en 2/3 días
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2018
Materia
Informática otros
Ubicación
A1-3111
ISBN:
978-84-9964-744-9
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA GENERAL
25,90 €
IVA incluido
Llegada en 2/3 días
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. CREAR ORGANIZACIONES Y ALTA MASIVA DE USUARIOS Práctica 1. Añadir unidades organizativas que describan a los usuarios para poderlos tratar en consecuencia. Práctica 2. Elección de una nomenclatura sistemática para elaborar usuarios y contraseñas. Práctica 3. Disponer de una unidad organizativa donde se pueden depositar usuarios que no encajan en ninguna de las otras, como posibles bajas del centro. CAPÍTULO 2. ACTIVAR EL DIRECTORIO GLOBAL Y DEFINICIÓN DE ALIAS Práctica 4. Activar el directorio global en el apartado de aplicaciones de la consola de administración Práctica 5. Adjudicar alias por cargo en la organización. Práctica 6. Permitir que se muestren los alias en el directorio global CAPÍTULO 3. ADMINISTRAR LAS APPS DE LAS DISTINTAS ORGANIZACIONES. Práctica 7. Informar y pedir consentimiento a los padres. Práctica 8. Activación de los servicios principales y adicionales a la carta en las diferentes unidades organizativas específicas. Práctica 9. Establecer varias configuraciones de usuario de gmail en cuanto a la restricción de envío. Práctica 10. Configuración recomendada de gmail para todas las organizaciones para conseguir una mayor personalización del servicio. CAPÍTULO 4: DESIGNAR ADMINISTRADORES. FUNCIONES Y PRIVILEGIOS 4.1. Funciones pre-configuradas de administración Práctica 11. Nombrar varios superadministradores Práctica 12. Delegar la función de restitución de contraseñas entre el mayor número de profesores posible. Práctica 13. Delegar varias funciones a los miembros de la junta directiva del centro Práctica 14. Crear funciones de administrador personalizadas CAPÍTULO 5: DEFINICIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO Práctica 15: transcribir la estructura organizativa del centro en forma de grupos del tipo ?listas de correo electrónico? Práctica 16: configurar los grupos ?a medida? para descargar las bandejas de entrada del correo electrónico. CAPÍTULO 6: ACCIONES EN CONTINUO: SISTEMA DE ALERTAS Práctica 17. Compartir una hoja de cálculo de google y activar las notificaciones en ésta. SECCIÓN TERCERA: TRABAJO COLABORATIVO Y GOOGLE DRIVE CAPÍTULO 7: IMPLEMENTACIÓN DE GOOGLE DRIVE: ACOMPAÑAMIENTO Práctica 18: presentar información de uso de drive a los usuarios Práctica 19: crear plantillas de documentos que sirvan para crear documentos compartidos para tareas que implican trabajo colaborativo del profesorado. CAPÍTULO 8: SEGURIDAD Y CONFIGURACIÓN DE COMPARTIR Práctica 20. Disponer varias configuraciones para compartir de google drive en las distintas unidades organizativas. CAPÍTULO 9: UNIDADES DE EQUIPO Práctica 21. Activar las unidades de equipo para usarlas en grupos o proyectos de trabajo. Práctica 22. Enviar información preventiva para evitar la pérdida de información no restaurable. SECCIÓN CUARTA: ADMINISTRACIÓN PARA EL USO AVANZADO DE GOOGLE CALENDAR CAPÍTULO 10: AGENDAS DEL PROFESOR Y DE LA CLASE Práctica 23. Configuración de los calendarios principales y secundarios Práctica 24: exportar una plantilla de calendario para las programaciones de las clases. Práctica 25: crear agendas de los grupos tutoria. CAPÍTULO 11: GESTIONAR RECURSOS CON CALENDAR Práctica 26. Crear calendarios de recursos de categoría desconocida para material didáctico itinerante Práctica 27. Crear calendarios de recursos del tipo sala de reuniones para aulas compartidas. SECCIÓN QUINTA: INFORMES Y SEGURIDAD CAPÍTULO 12. CONFIGURACIÓN BÁSICA DE SEGURIDAD Práctica 28. Revisar la seguridad de las contraseñas y evitar vulnerabilidades. Práctica 29. Permitir/imponer la verificación en dos pasos. CAPÍTULO 13. INFORMES DE LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN CAPÍTULO 14. GOOGLE VAULT SECCIÓN SEXTA: CREACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA) CON GOOGLE CLASSROOM CAPÍTULO 15: FOMENTAR EL USO DE CLASSROOM Práctica 30. Fomentar el uso de classroom con dispositivos portátiles en los centros educativos no usuarios de moodle Práctica 31. Facilitar el uso de las dos plataformas en centros educativos con usuarios avanzados de moodle. CAPÍTULO 16: CONFIGURACIÓN GENERAL DE GOOGLE CLASSROOM Práctica 32. Configuración de los permisos del profesor. Práctica 33. Configuración del acceso del tutor. CAPÍTULO 17: CONFIGURAR ASPECTOS PARCIALES DE GOOGLE CLASSROOM Práctica 34: trasladar un intercambio de estudiantes a google classroom CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN Y ASISTENCIA RECURSOS Y BIBLIOGRAFIA ÍNDICE ANALÍTICO

El paquete ofimático y varios servicios más que ofrece Google bajo el nombre de G Suite dispone de una versión gratuita para centros educativos. Esta suculenta oferta no podía sino tener un mayúsculo éxito mundial, con más de 70 millones de usuarios en enero de 2017.

El uso del correo electrónico o el de un paquete ofimático que incluya procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones, son competencias imprescindibles de los docentes de hoy en día. Pero G Suite es algo más, pues está diseñada originalmente para el trabajo colaborativo y la coordinación interna de la organización empresarial.
Además, goza de un servicio de aula virtual llamado Google Classroom que se ha diseñado para reducir el intercambio de papeles físicos en las tareas escolares. Si deseamos obtener un aprovechamiento óptimo de las posibilidades de este servicio de Google en los centros educativos, es imprescindible una buena administración desde la escuela.

Esta obra no está destinada tan sólo a los que necesitan saber cómo administrar G Suite pues desempeñan cargos en la dirección o la coordinación informática.
También ha sido concebida para aquellos docentes que han sido picados por el gusanillo de la innovación y quieren conocer lo que la buena administración de estos servicios puede ofrecer para mejorar el funcionamiento escolar.

El autor se basa en su experiencia como director de centro docente y administrador de la famosa G Suite para recrear más de cincuenta casos como ejemplo donde aplicar las buenas prácticas y los procedimientos que expone. Es un manual pensado para que el lector comprenda de forma aplicada y desde el principio, la finalidad de cada una de las buenas prácticas que se recogen en él.

Artículos relacionados

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL. INVESTIGACIONES, APLICACIONES Y AVANCES
    ORTEGA CANDEL, JOSÉ MANUEL
    1. **Avances en Inteligencia Artificial: Lo Último en Investigaciones y Aplicaciones** Explora los desarrollos más recientes en el campo de la inteligencia artificial, desde sus teorías fundamentales hasta sus aplicaciones prácticas en diversas industrias.2. **Tecnología disruptiva: Inteligencia Artificial en la Sociedad Moderna** Descubre cómo la inteligencia artificia...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    24,95 €

  • ESCLAVOS DEL ALGORITMO
    GONZÁLEZ DE RIVERA OUTOMURO, LAURA / G. DE RIVERA, LAURA
    1. **Impacto de los algoritmos en nuestra privacidad** Descubre cómo los algoritmos moldean nuestras decisiones y la percepción de nuestra intimidad.2. **Consecuencias éticas de la inteligencia artificial** Analiza las implicaciones morales de delegar en algoritmos decisiones cruciales para nuestra vida diaria.3. **Ecología digital: ¿Contaminan los algoritmos?** Pro...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,90 €

  • ESCALANDO AGILIDAD CON SAFE
    GALÁN CARRETERO, ÁNGEL
    1. Scaled Agile Framework2. Métodos ágiles en entornos empresariales3. Implementación de SAFe en empresas4. Gestión del cambio en organizaciones5. Teoría y práctica de SAFe6. Cultura organizacional en Scaled Agile7. Liderazgo y SAFe8. Métricas en implementaciones de SAFe9. Desafíos en la aplicación de marcos ágiles10. Mejora continua en entornos SAFe ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,95 €

  • CURSO DE MICROSOFT 365 Y COPILOT
    FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ISABEL
    En este libro te mostraré el uso de potentes herramientas que potenciarán tu productividad en el entorno laboral, permitiéndote adaptarte rápidamente a los tiempos en que el trabajo remoto o híbrido es una opción probable.Este libro te enseñará a ubicar tus documentos en la nube para acceder a ellos desde cualquier lugar y dispositivo, comprenderás las diferencias entre OneDriv...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    29,95 €

  • DESARROLLO DE APLICACIONES CON GPT-4 Y CHATGPT
    CAELEN, OLIVIER / BLETE, MARIE-ALICE
    Este libro es una guía completa para desarrolladores de Python que quieren aprender a crear aplicaciones con grandes modelos de lenguaje. Los autores Olivier Caelen y Marie-Alice Blete abordan las características y beneficios principales de GPT-4 y ChatGPT y explican cómo funcionan. También es una guía paso a paso para desarrollar aplicaciones utilizando la biblioteca de Python...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    25,95 €

  • YOUTUBE. LA FÓRMULA MÁGICA. CÓMO USAR EL ALGORITMO PARA AUMENTAR LAS VISUALIZACI
    DERRAL, EVES
    A medida que YouTube se expande a pasos agigantados, la competencia entre creadores por alcanzar más popularidad y cifras altísimas de suscriptores es cada día mayor. Una vieja cámara de iPhone y una estrategia de crecimiento no son suficientes para hacer crecer tu canal y mejorar tus ingresos.En YouTube. La fórmula mágica, el experto creador y coach de YouTube Derral Eves te m...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    25,95 €