HISTORIA DE LA GUERRA CRISTERA EN MÉXICO (1926-1929)

HISTORIA DE LA GUERRA CRISTERA EN MÉXICO (1926-1929)

CARPINTERO BENÍTEZ, FRANCISCO

19,95 €
IVA incluido
Available
Publishing house :
SEKOTIA
Year of edition:
2024
Ubicación
A3-2408
ISBN:
978-84-18414-80-0
Pages :
304
Binding :
Otros
Collection :
Biblioteca de Historia
19,95 €
IVA incluido
Available
Recoger
To add favorites

El movimiento de los cristeros, es poco conocido fuera de México, y tuvo sus precedentes en el siglo XIX y un fuerte auge en el siglo XX. Comenzó en México como reacción de los católicos ante la prohibición de practicar públicamente sus tradiciones y su fe. Para entonces, la mayoría mexicana era católica por convicción, gracias a la presencia española. Al lograr la Independencia, la masonería anglosajona impulsó en México un movimiento laicista y abiertamente anticlerical con el que pretendía hacer depender a México, política y económicamente, de Estados Unidos. Para esto, la clase política debía unirse a la logia dominante. Las leyes de Lerdo de Tejada, hacia la mitad del siglo XIX, dispararon la política anticatólica: cerraron centros de enseñanza religiosa y quitaron los confesionarios en las iglesias. Al verse privados de su libertad, católicos de todo el país se organizaron como una oposición armada y fue reducida militarmente. Posteriormente, Carranza, Obregón y Elías Calles impulsaron leyes mucho más restrictivas y se marcó un límite al número máximo de sacerdotes que podía haber en cada zona. El

Francisco Carpintero Benítez (Sevilla, 1948). Estudió la licenciatura de Derecho en los años 1965-1970 y decidió dedicar su vida profesional a la Filosofía del Derecho. Hizo su doctorado en la Universidad de Salamanca; la tesis versó sobre la función de Fernando Vázquez de Menchaca en el tránsito de la ciencia jurídica medieval a la ciencia jurídica moderna; fue leída el 26 de junio de 1975. De aquella aventura, le quedó una fuerte inclinación al estudio de los temas históricos, especialmente de la Edad Moderna. Obtuvo plaza de Adjunto Numerario por oposición en 1977, y la desempeñó entre 1978-1980 en la Universidad de Valladolid, y desde 1980 a 1982 en la Universidad de Navarra. Desde el curso 1982/83 ha impartido su docencia en la Universidad de Cádiz, en la que obtuvo la cátedra en 1991. Expuso su visión del método jurídico en Una introducción a la ciencia jurídica (Civitas, 1988) y, más en el plano de la Teoría del Derecho, en Derecho y ontología jurídica (Actas, 1993). Ha tocado el tema de la persona en el derecho, la última vez en los ARSP (2019). Buena parte de los últimos años los ha dedicado al estudio de los esquemas geométricos que sirven de fundamento oculto a las formas modernas y contemporáneas de pensar. Publicó sobre esto dos estudios, La crisis del Estado en la Edad Postmoderna (Thomson-Aranzadi, 2012) y El método del derecho en el cambio científico del siglo XX (Dykinson, 2018). Ha visto la evolución del pensamiento jurídico occidental como una carrera hacia los derechos subjetivos individuales. Ha dedicado varios estudios a este tema, a veces simplemente históricos y, a veces, críticos.

Artículos relacionados

  • EL DÍA MÁS LARGO
    RYAN, CORNELIUS / CORNELIUS RYAN
    Considerada una obra maestra de la historia militar, El día más largo es el insuperable relato de Cornelius Ryan sobre el Día D que recrea las fatídicas horas que precedieron y siguieron al desembarco de Normandía. Publicada por primera vez en 1959, narra con minucioso detalle los años de planificación que llevaron a la invasión, su desenlace épico y cada golpe de suerte y acto...
    Available

    22,90 €

  • COVADONGA, LA BATALLA QUE NUNCA FUE
    CORRAL, JOSÉ LUIS
    La Historia es lo que se ha contado, y en la manera de contarlo ha intervenido, y sigue interviniendo, el resultado de un sinfín de circunstancias, desencuentros y enfrentamientos... ¿ES POSIBLE MANIPULAR EL PASADO? Hispania, años 700-756. En un lugar próximo a Cangas de Onís, los astures que habitaban las montañas se enfrentaron a las tropas de al-Andalus. O, al menos, eso e...
    Available

    24,90 €

  • LA ARMADA REAL
    TORRES, RAFAEL / BRU JORDI
    Majestuosos navíos surcando la mar, tremendos duelos artilleros, abordajes despiadados o el horror de la mesa del cirujano eran escenas que, hasta ahora, solo podíamos recrear con la imaginación. Pero ese anhelo por contemplar la Real Armada en su época de esplendor, el siglo XVIII, es ya posible. Jordi Bru, maestro en la composición fotográfica de época, como demostró con Los ...
    Available

    29,95 €

  • CAZAS EN ACCIÓN
    ARRAEZ CERDA, JUAN / GIL MARTINEZ, EDUARDO MANUEL
    El Ejército del Aire español, desde su creación en 1939 hasta la actualidad, ha utilizado en muchas ocasiones su punta de lanza: los cazas. Si bien, afortunadamente, España no ha entrado en guerra, salvo en el conflicto de Ifni-Sáhara, han sido y son hoy en día, muy frecuentes las importantes misiones encomendadas a nuestros pilotos. Los capítulos de este libro, organizados cro...
    Available

    22,00 €

  • LA SEGUNDA GUERRA CIVIL DE FRANCO
    RAFAEL DÁVILA
    Cuando el 1 de abril de 1939 callaron los cañones y los fusiles de la Guerra Civil, para Francisco Franco terminaba una primera lucha que lo había encumbrado como Caudillo de un movimiento militar y político, y como jefe de un nuevo Estado aún por construir. Comenzaba entonces una batalla a veces latente, en ocasiones explícita, por la forma y la dirección de ese Estado, por la...
    Available

    24,90 €

  • LA BATALLA DE LA PROPAGANDA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    MIGUEL GARCÍA ÁLVAREZ
    La batalla de la propaganda en la Segunda Guerra Mundial es un fascinante recorrido a través de los entresijos de uno de los conflictos más grandes de la historia humana desde un prisma diferente. Desde los primeros pasos de la propaganda política hasta su escalofriante apogeo durante la II Guerra Mundial, este libro nos sumerge en el poderoso mundo de la manipulación mediática...
    Available

    26,95 €

Other books of the author