MOLDEADORAS DE LA IDEA

MOLDEADORAS DE LA IDEA

MUJERES EN LA CULTURA IMPRESA ANARQUISTA

LUCÍA CAMPANELLA, MARÍA MIGUELÁÑEZ, JORDI MAÍZ (E

16,00 €
IVA incluido
Available
Publishing house :
FUNDACIÓN ANSELMO LORENZO
Year of edition:
2024
Matter
Feminismo y estudios de género
Ubicación
A4-0900
ISBN:
978-84-127509-3-5
Pages :
100
Binding :
Rústica
16,00 €
IVA incluido
Available
Recoger
To add favorites

Esta exposición y catálogo surgen de un congreso realizado en Madrid en marzo del 2024, cuyo foco estuvo puesto en las editoras y traductoras anarquistas. Gracias a los trabajos de los y las investigadores que se interesan por estos temas y al rico fondo documental de la Fundación Anselmo Lorenzo, pudimos ampliar la mirada hacia todas las otras labores que hacen a la cultura impresa. Las mujeres anarquistas participaron de esta cultura en las primeras planas y en las portadas de los libros, pero también en los talleres y las imprentas, y en las calles, distribuyendo publicaciones o cobrando suscripciones. En todos los lados era necesario implicarse. Por eso se hace necesario rescatar no solamente la dimensión del trabajo intelectual, ese que muchas veces aparece firmado, sino también el trabajo invisibilizado de dactilógrafas, compositrices, empaquetadoras, correctoras, recaderas, tipógrafas, entre otras. De ahí el título de Moldeadoras de la Idea, para incluir a todas aquellas que llevaron a letra de molde las ideas de la emancipación, de la fraternidad y la igualdad, de quienes se imaginaron un mundo ab

Artículos relacionados

  • ¿QUIÉN TEME AL GÉNERO?
    BUTLER, JUDITH / JUDITH BUTLER
    Judith Butler, cuyo pionero trabajo ha redefinido la forma en que pensamos sobre el género y la sexualidad, se enfrenta a los ataques contra el género que predominan en los movimientos de derecha actuales. Redes mundiales han fundado movimientos de ideología antigénero dedicados a hacer circular la fantasía de que el género es una amenaza peligrosa para las familias, las cultur...
    Available

    24,00 €

  • MUJERES Y EJEMPLARIDAD EN LA HISTORIA
    ALABRUS IGLESIAS, ROSA MARIA
    A lo largo de este libro se analiza el proceso de construcción de la ejemplaridad femenina asumiendo la propia complejidad de este concepto. El sistema de valores femeninos a imitar o seguir nunca ha sido orgánico sino móvil en el tiempo y con muchas variables en juego, ya sea en la vida matrimonial, en la vida conventual, en el ámbito de clases sociales privilegiadas o en situ...
    Available

    21,50 €

  • DIFERENCIAS
    DE LAURETIS, TERESA
    Nueva edición de este imprescindible del Feminismo, un clásico que no puede faltar en ninguna biblioteca o estantería sobre teoría de género. Teresa de Lauretis presenta en este libro la sucesión de alternancia de los distintos momentos del pensamiento crítico feminista entre los años 70 y 90, relacionándolos con la igualdad y la diferencia, el esencialismo o las políticas de l...
    Available

    18,00 €

  • NOSOTRAS
    CALVO, CARMEN / CARMEN CALVO
    «Este libro aspira a mirar hondo y largo lo que ocurre con todas nosotras y, naturalmente, deseando que llegue también a los hombres».Para Carmen Calvo, una de las voces feministas más reconocidas de España, el debate público no acaba de entender la gravedad de los temas que afectan a la mujer. Contar con una política feminista real implica desmontar y reconstruir la estructura...
    Available

    19,90 €

  • LA MUJER VASCA ANTE LA VIOLENCIA Y LOS MALOS TRATOS
    INTXAUSTEGI JAUREGI, NERE JONE
    El cada ynstante está haciendo actiones temerarias amenazándola la ha de matar y solo ubiera executado a no haber selo ympedido algunas personas como mexor parecer”. Con estas palabras denunció en el año 1657 María Gregoria de Ybargüen, vecina de Bilbao, los malos tratos sufridos durante su matrimonio con Baltasar de Balsarrate. A lo largo de estas páginas, se recogen descripci...
    Available

    20,00 €

  • CORRE, ATALANTA
    LUQUE, HERMINIA
    El deporte (la construcción histórica de la actividad física que todos co­nocemos) es una fuente inagotable de desigualdad para las mujeres, y a pesar de ser, como nos dice Herminia Luque, una de las estructuras visibles del patriarcado, escapa con facilidad a cualquier crítica teórica sistemática. Sin embargo, el deporte, creado por y para varones (en su doble origen del olimp...
    Available

    18,50 €