Lucio Anneo Séneca (Córdoba 4 a.CRoma 65 d.C) fue miembro de una dinastía andaluza rica en talento e incluso en genio: sus dos hermanos fueron altos funcionarios romanos y, como él, acabaron convirtiéndose en víctimas de la desconfianza del emperador Nerón. A pesar de no ser el hijo dilecto de su padre, Séneca terminaría siendo el más notable de sus hermanos: fue filósofo y banquero, senador y hombre de letras, sabio y consejero del príncipe Nerón, actividades que compatibilizaba con gran habilidad y cuyo desempeño le resultaba muy agradable. Fue autor de tragedias notables en su época y que aún hoy gozan de gran consideración entre los compatriotas de Shakespeare, así como de diversos tratados filosóficos, que testimonian el vigor y la vigencia del estoicismo. Con su característica maestría Paul Veyne nos muestra el valor de la filosofía antigua y en particular del estoicismo, nos descubre hasta qué punto en la Antigüedad el saber se dividía en sectas y consistía más en proporcionar recetas para la vida cotidiana que en alcanzar un conocimiento teórico, y nos brinda el balance crítico de una doctrina, el estoicismo, que asegura la felicidad al individuo al precio de convertirlo en una fortaleza vacía. Séneca. Una introducción, ofrece, además, el retrato de una existencia turbulenta, verdadera novela de los tiempos julioclaudianos, y de una filosofía que no ha perdido su actualidad a pesar de los 2000 años que la separan de nosotros.