1. **Exploración de la identidad y la memoria**
Descubre cómo la protagonista experimenta una fragmentación de la memoria, la identidad y el cuerpo en medio de una crisis nerviosa en "Un manto de nieve".
2. **Retrato descarnado de la maternidad**
Sumérgete en una narrativa visionaria que ofrece un intenso retrato de la maternidad, inspirado en experiencias reales y plasmado en la obra literaria de "Un manto de nieve".
3. **Desconcertante viaje interior**
Acompaña a Marthe Gail en su viaje emocional a través de alucinaciones, creencias cambiantes y desdibujamiento del tiempo en este libro que indaga en la salud mental y la maternidad.
4. **Exploración de la crisis nerviosa**
Adéntrate en las profundidades de una crisis nerviosa mientras te sumerges en la narrativa de "Un manto de nieve" y sus implicaciones en la vida de la protagonista.
5. **Rompimiento de barreras mentales**
Explora cómo la protagonista rompe barreras mentales y se enfrenta a la confusión de su realidad en este relato cargado de misterio y reflexión emocional.
6. **Experiencias tensionantes en un hospital psiquiátrico**
Vive las vivencias de la autora en un hospital psiquiátrico a través de una narrativa desgarradora que retrata los desafíos de la salud mental y la maternidad en "Un manto de nieve".
«Con una de las prosas más exquisitas y desconcertantes que he leído jamás, Coleman relata la fragmentación de la memoria, la identidad y el cuerpo causada por una crisis nerviosa».
Claire-Louise Bennett
Algunos días, Marthe Gail cree que es Dios; otros, Jesucristo. Cree que su bebé ha muerto. La luz roja brilla. Hay barrotes en las ventanas. Y las voces siguen hablando. El tiempo se desdibuja, cae la nieve. Los médicos dicen que es una crisis nerviosa, que esto es el Hospital Estatal de Gorestown. Sus compañeras se convierten, a la vez, en amigas y enemigas, moviéndose entre la sala de día y el comedor, la sala este y el lado oeste, evitando en todo momento la sala larga. Su marido la visita y le enseña un mechón de pelo de su recién nacido, pero ella no se acuerda… aún; solo cuando consiga llegar ahí arriba, ascendiendo hacia la liberación final…
Basada en las experiencias de la autora durante su ingreso en un hospital psiquiátrico tras contraer fiebre puerperal, esta narración visionaria —heredera de El papel pintado amarillo de Charlotte Perkins Gilman y precursora de La campana de cristal de Sylvia Plath— traza un magnético, impactante y descarnado retrato de la maternidad y la salud mental.