1. **Vivencias de una escritora chilena en su vida diaria**
Descubre las reflexiones íntimas y las experiencias cotidianas de una reconocida escritora chilena a lo largo de tres años, explorando sus conexiones con la naturaleza, la familia y el mundo en cambio.
2. **Reflexiones sobre la madurez y la autoexploración en la vejez**
Sumérgete en las profundas reflexiones de una mujer de 70 años que se atreve a analizarse a sí misma con valentía, enfrentando los desafíos de la edad madura y explorando su entorno con humor y perspicacia.
3. **Impacto de la literatura clásica y contemporánea en una vida vivida intensamente**
Acompaña a esta escritora en su viaje literario a través de clásicos como Ovidio y contemporáneos como Toni Morrison, descubriendo cómo estas lecturas deslumbrantes moldean su visión del mundo y enriquecen su narrativa personal.
4. **Tejido de relatos poderosos a partir de observaciones diarias**
Adéntrate en la mente creativa de Marcela Serrano, quien transforma sus observaciones cotidianas en relatos impactantes, combinando agilidad narrativa, fragilidad emocional, humor y una mirada atenta a su entorno.
5. **Renovación de la escritura y las formas literarias en la madurez**
Descubre cómo la autora desafía las convenciones literarias al dejar de lado la ficción para explorar su propia vida, renovando así su estilo narrativo y exponiendo las derivas y descubrimientos de una mujer madura en constante evolución.
6. **Vinculación profunda con la naturaleza, la familia y la sociedad**
Explora las interacciones de la autora con la naturaleza, su familia, la sociedad en crisis y su entorno cambiante, descubriendo cómo estos elementos se entrelazan para forjar
Las agudas anotaciones diarias de una escritora chilena que ha cautivado con su mirada a miles de lectores, Premio Sor Juana Inés de la Cruz. El diario ir y volver de los pájaros, las relaciones entre sus perros y los distintos animales del campo en que vive, los colores de las estaciones, las conversaciones con sus hermanas en pleno encierro, las penas y risas de la vida a los 70 años, los cambios sociales de un país y un mundo enardecidos, los horrores que traen los noticieros, la dedicación amorosa a un primer nieto, las lecturas de clásicos como Ovidio y de contemporáneas como Toni Morrison que la deslumbran y estimulan. Marcela Serrano se dio a la tarea, durante tres años consecutivos, de consignar algún detalle de cada día de su vida. Entre 2020 y 2022 dejó de lado la invención de historias y personajes para observar su propia vida y lo que ocurría en su entorno inmediato. Asignándole a cada uno de esos años y cuadernos un foco -delicias cotidianas para el primer año, asombros para el segundo y nada menos que la presencia del sol para el tercero-, Serrano construye un libro inaudito, renovando las formas de su escritura y exponiendo no solo las derivas de una mujer que en la madurez se piensa y se analiza a sí misma con arrojo y valentía, sino también tejiendo poderosos relatos con todo aquello que observa y la conmueve. Agilidad narrativa, fragilidad y goce, humor y observación paciente y sagaz marcan la impronta de estos cuadernos que, seleccionados y reunidos en un solo volumen, constituyen un nuevo hito para sus lectores: como dejará dicho Carlos Fuentes, «gracias a escritores como Marcela, la vida nunca dirá su última palabra».