ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO EN ESPAÑA EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA

ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO EN ESPAÑA EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA

DÍAZ-AGUADO, MARÍA JOSÉ / MARTÍNEZ ARIAS, MARÍA ROSARIO / FALCÓN DÍAZ-AGÜERO, LAIA / ALVARIÑO, MARÍA

27,50 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Editorial:
PIRÁMIDE
Año de edición:
2024
Ubicación
⬆️PEDAGOGÍA
ISBN:
978-84-368-4954-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca universitaria
27,50 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Añadir a favoritos

El acoso escolar y el ciberacoso son dos graves y complejos problemas que generan actualmente una gran preocupación social. Para prevenirlos y tratar el daño que ocasionan es necesario disponer de un diagnóstico riguroso y actualizado sobre cómo se manifiestan, por qué se producen y cuáles son sus consecuencias. Este libro pretende proporcionarlo, a través de los resultados y propuestas de uno de los estudios más completos realizados en España sobre estos problemas. Se trata de una obra imprescindible para quien quiera conocer cómo se manifiestan desde 4.º de educación primaria a 4.º de secundaria, las diferencias de género, su relación con el deterioro de la salud mental y las condiciones que incrementan o reducen su riesgo: en el alumnado, las escuelas, las familias, las tecnologías de la comunicación, la desconexión moral que lleva a culpar a la víctima o la pertenencia a colectivos en riesgo de exclusión en el conjunto de la sociedad (por diversidad cultural, funcional, de orientación afectivo/sexual o aspecto físico). Incluye el análisis de las medidas llevadas a cabo en los centros educativos para prevenir el acoso escolar y el ciberacoso y su relación con el riesgo de que se produzcan. Sus resultados reflejan que hay importantes avances en las últimas décadas, pero queda un largo camino que recorrer, como se describe en sus conclusiones y propuestas.
El trabajo que aquí se presenta se ha realizado desde la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense, con la colaboración y el impulso de la Fundación ColaCao. Han participado quince Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, 325 centros de las diecisiete Comunidades Autónomas y 20.662 estudiantes.

Artículos relacionados

  • APRENDER COMO UN PRO
    OAKLEY, BARBARA / SCHEVE, OLAV
    ¿Dedicas mucho tiempo a intentar aprender sin los resultados esperados? ¿Tienes dificultades para recordar lo que lees? ¿Pospones el estudio y te distraes fácilmente?Este libro es para ti.   La doctora Barbara Oakley y Olav Schewe han reunido en este libro técnicas infalibles para un aprendizaje eficaz. Basado en los últimos descubrimientos de la neurociencia sobre el aprendiza...
    🚚 LLegada en 24/48h

    20,00 €

  • APRENDER PENSANDO. RESPUESTA PARA PROMOVER EL ÉXITO ACADÉMICO Y CORREGIR EL FRACASO
    ISAAC PASCUAL / M.ª FRANCISCA CALLEJA
    🚚 LLegada en 24/48h

    18,90 €

  • DIAGNOSTICO PEDAGOGICO EN EDUCACION PRIMARIA
    LOSADA-PUENTE, LUISA
    El diagnóstico pedagógico es una disciplina consolidada e impartida en diversas titulaciones del ámbito de las Ciencias de la Educación, que recibe influencia de las Ciencias de la Salud, como la Medicina, sobre la que se asientan sus antecedentes, o la Psicología, en confluencia con la Pedagogía, pues ambas disciplinas presentan un foco central en común: el comportamiento del ...
    🚚 LLegada en 24/48h

    15,95 €

  • ESTIGMA Y EDUCACION
    VVAA
    Entender y abordar el estigma supone uno de los grandes desafíos de nuestra sociedad, especialmente considerando que este fenómeno afecta a numerosos colectivos de manera sistemática. Todo ser humanobusca integrarse y participar activamente en su comunidad para mantener un bienestar óptimo. Sin embargo, los prejuicios infundados y las falsas creencias que se arraigan en el imag...
    🚚 LLegada en 24/48h

    18,00 €

  • LA CLASE
    ZAGREBELSKY, GUSTAVO
    Una clase reúne personas y palabras, con las que el profesor y losalumnos crean un mundo. Es fascinante, si hay ôganasö de participarcon alegría, emoción, miedo... ...
    🚚 LLegada en 24/48h

    14,00 €

  • EL DESAFIO DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN LA UNIVERSIDAD
    VVAA
    En la docencia universitaria, es frecuente escuchar: No trabajan en equipo, dividen los trabajos y solo saben de su parte. No serán capaces de integrarse en un equipo . Fomentar el trabajo en equiposigue siendo una prioridad en nuestras aulas universitarias. Cada año, el alumnado se gradúa e inicia su trayectoria profesional sin haber desarrollado y afianzado sus habilidades en...
    🚚 LLegada en 24/48h

    18,00 €