Hace trece mil años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de los animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fértil, China, Mesoamérica, el sudeste de los actuales Estados Unidos y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inicial a los habitantes de esas regiones. Sin embargo, los orígenes localizados de la agricultura y la ganadería son solo parte de la explicación de los diferentes destinos de los pueblos. Las sociedades que superaron esta fase de cazadoresrecolectores se encontraron con más probabilidades de desarrollar la escritura, la tecnología, las estructuras políticas o las religiones organizadas, además de sobrevivir a gérmenes nocivos y desarrollar poderosas armas bélicas. En este libro, el profesor Jared Diamond cuestiona la prepotente visión «occidental» del progreso humano, demuestra que las diversidades culturales hunden sus raíces en las diferencias geográficas, ecológicas y territoriales ligadas a cada caso concreto y estudia en detalle cómo fue la evolución de la humanidad, cuáles fueron los factores que influyeron en dicha evolución y por qué unos pueblos avanzaron hacia la «civilización» mientras que otros quedaron estancados. Armas, gérmenes y acero supone un avance fundamental en nuestra comprensión de las sociedades humanas, un magnífico esfuerzo de erudición y divulgación científica del profesor Diamond que consigue explicar cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son. Esta edición incluye un nuevo capítulo y un epilogo.