1. **Historia rural de España en el siglo XX**
Explora la evolución de la historia rural española a lo largo del siglo XX a través de la narrativa gráfica de "BARBECHO".
2. **Vida en un pueblo turolense**
Sumérgete en la vida cotidiana y las experiencias únicas de los habitantes de un pequeño pueblo turolense a través de las ilustraciones de este libro.
3. **Impacto del fenómeno de la España vaciada**
Descubre cómo la España vaciada ha afectado a las comunidades rurales a través de las representaciones visuales presentadas en "BARBECHO".
4. **Emilio, el último habitante de un pueblo en declive**
Conoce la historia de Emilio, el protagonista de esta novela gráfica, y su conexión con un entorno que se desvanece lentamente.
5. **Paisajes de una España olvidada**
Adéntrate en los paisajes melancólicos y evocadores que reflejan la España antigua y en proceso de olvido a través de las ilustraciones de este libro.
6. **Reflexión sobre la nostalgia y el barbecho existencial**
Explora las profundas reflexiones sobre la nostalgia, la conexión con la tierra y el concepto de barbecho existencial que plantea "BARBECHO".
XVII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic 2024. Barbecho, del turolense David Sancho, es el testimonio gráfico del último siglo de la historia rural de España y del fenómeno de la España vaciada. Emilio, el último habitante de un pequeño pueblo turolense, vive ajeno al mundo que existe más allá de sus tierras. Su vida transcurre por una España vieja, dura y dulce, indisoluble de su paisaje y que, en su incompatibilidad con el mundo moderno, está siendo paulatinamente vaciada y olvidada. Como pájaros, sus amigos y familiares han emigrado a otras zonas más prósperas, pero Emilio no quiere conocer más campo que el que ha cuidado toda su vida: una tierra que está ahora en barbecho.