BOSQUEJO DE LA INFANCIA

BOSQUEJO DE LA INFANCIA

BOSQUEJO DE LA INFANCIA

QUINCEY, THOMAS DE (1785-1859)

16,00 €
IVA incluido
🚚 Sin stock. Disponible en 3/5
Editorial:
***VARIAS***
Año de edición:
2006
Materia
Clásicos
Ubicación
B-2301
ISBN:
978-987-22492-4-3
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
IVA incluido
🚚 Sin stock. Disponible en 3/5
Añadir a favoritos

Thomas De Quincey asume y reivindica en este Bosquejo de la infancia (Caja Negra) la errancia de su escribir. “Nadie se enoja con las golondrinas porque vagabundeen periódicamente y sin duda tengo más derecho a la indulgencia que una golondrina: soy mejor que una golondrina en toda circunstancia”. Mientras relata el período de su vida entre la primera y feliz niñez abruptamente interrumpida por la muerte de su idolatrada hermana, dolor referido en Suspiria de profundis, y la más opaca juventud que prologa las Confesiones de un inglés comedor de opio, con el talento y la cadencia de un disimulado prestidigitador introduce, sin perjuicio de la excusa argumental ni mucho menos del interés lector, anotaciones sobre la casta de los parias (cuyo temperamento reclama para sí), las lecturas de la infancia (donde se narra lector de una literatura de la transformación), una diatriba contra la hipocondríaca (e históricamente ubicua, cualquier abuela es prueba suficiente) idea de la progresiva degeneración moral del hombre, entre otras tantas y eruditas observaciones. Con su refinado arte de la digresión, De Quincey continuó y perfeccionó la tradición dieciochesca de los articulistas ingleses, encarnó el gesto fundante del ensayista moderno, ese inasible flâneur literario que se permite divagar y asediar el asunto que sea, paseando la mirada desde intersticios y recovecos, sin dejarse determinar por la pretensión unívoca de lenguajes y discursos modelados. Bosquejo de la infancia (publicado por primera vez en castellano) recupera una serie de textos escritos para un periódico escocés en 1851. Obra lateral (como toda la suya, valga la paradoja) pero plena de la inteligencia, la elegante ironía y el humor característicos del autor, no se trata de una llana autobiografía (“Nada vuelve más terrible y monótona una lectura que la trillada enumeración, en orden cronológico, de los hechos inevitables en la vida de un hombre”). En cambio, De Quincey rastrea algunas de las experiencias infantiles que dieron forma a su sensibilidad, buscando esa literatura de la intensidad que él, romántico, distinguía de la literatura del conocimiento (y acaso su afán digresivo fuera clivaje entre una y otra modalidad). Toda una filosofía retrospectiva desplegada con la estilizada y recargada prosa que fue la verdadera obra capital de De Quincey, “frases que se prolongan como corredores de pesadilla o se elevan cada vez más alto como imposibles pagodas orientales”, al decir de Chesterton. La infancia bosquejada encuentra al pequeño De Quincey entre sus siete y nueve años (poco antes de manejar fluidamente el griego), sometido por un despótico hermano a la doctrina de la primogenitura, angustiado y pudoroso, flagelado por el autodesprecio. Si algunos años después, invitados por los delirios del opio, desfilarían ante sus ojos procesiones de demonios y miríadas de rostros temibles, sería perseguido por arquitecturas incesantes y malayos asesinos (a propósito, en su hilarante Del asesinato considerado como una de las bellas artes, De Quincey indica que “asesino” deriva del árabe “hashishin”, bebedor de hashish), y hasta recibiría cancerosos besos de cocodrilos, estos ensayos tardíos exhiben con tranquilizadora comicidad que ya de niño convivía con fantasmas, si no tan peligrosos, al menos tan inquietantes, en un permanente estado de guerra que se libraba cada día, entre pedradas reales y batallas imaginarias. (de Javier Lorca en www.pagina12.com.ar)

Artículos relacionados

  • LA MARCHA RADETZKY
    ROTH, JOSEPH
    En pleno fragor de la batalla de Solferino, que en 1859 marcó para el Imperio austrohúngaro el comienzo de la pérdida de sus territorios italianos, el teniente Trotta salva inesperadamente la vida del emperador Francisco José. A partir de entonces el destino de la ennoblecida familia von Trotta -cuyos avatares narra esta novela- parece quedar irrevocablemente ligado al de la di...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,95 €

  • VIAJE AL PASADO. EL PAGO DE LA DEUDA ATRASADA
    ZWEIG, STEFAN
    En Viaje al pasado, Stefan Zweig (1881-1942) narra el devenir de una pasión que atraviesa las convenciones sociales, el paso de los años y las sacudidas de la historia -con la Gran Guerra y sus consecuencias-, que afectarán ineluctablemente el destino de los amantes. El pago de la deuda atrasada es, también, una exploración del peso que el pasado puede tener sobre nosotros, est...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    11,95 €

  • EL ANCLA DE LA MISERICORDIA
    MAC ORLAN, PIERRE
    Situada en Brest en 1777, El Ancla de la Misericordia (1941) tiene como protagonista un muchacho embelesado por la promesa de la aventura que le hace el mar vecino, pero destinado, pese a su origen plebeyo, a ingresar en una escuela militar. A lo largo de sus páginas, recuerda los meses cruciales en su existencia en los que se ve envuelto en diversas peripecias en las que parti...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    13,95 €

  • IMPACIENCIA DEL CORAZÓN
    ZWEIG, STEFAN
    Poco antes de la Primera Guerra Mundial, un joven teniente de caballería austrohúngaro se ve involucrado en una situación incómoda, y es que invita a bailar a una joven aristócrata sin saber que sufre una enfermedad que le impide moverse plenamente. A partir de este enredo, surge entre él, la joven y su familia una curiosa relación de amistad basada en la compasión. El conflict...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    21,95 €

  • JULIO VERNE
    VERNE, JULIO
    UN EXTRAORDINARIO HOMENAJE A LAS GRANDES NOVELAS DE JULIO VERNE, ILUSTRADO POR CHAMO SAN. Las novelas de Julio Verne siguen fascinando a los lectores de todas las edades sin importar el tiempo que pase. Su papel fue fundamental para establecer las bases de los géneros de ciencia ficción y aventuras, lo que lo convirtió en un pionero de la literatura. Ahora se une a él otro pion...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    27,96 €

  • VUELO NOCTURNO
    SAINT-EXUPÉRY, ANTOINE DE
    Fabien, piloto de correo aéreo, emprende un peligroso vuelo nocturno desde Patagonia hasta Buenos Aires durante una terrible tempestad, azuzado por su intransigente jefe, Rivière. A medida que las condiciones meteorológicas empeoran y la comunicación por radio se entrecorta cada vez más, Rivière comienza a cuestionar la dureza de sus métodos. La angustia se convierte en culpa c...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,95 €

Otros libros del autor

  • CONFESSIONS OF AN ENGLISH OPIUM-EATER AND OTHER WRITINGS
    QUINCEY, THOMAS DE (1785-1859)
    🚫 No disponible

    11,60 €

  • CONFESIONES DE UN INGLES COMEDOR DE OPIO
    QUINCEY, THOMAS DE (1785-1859)
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales ...
    🚚 LLegada en 24/48h

    7,99 €

  • CONFESSIONS OF AN ENGLISH OPIUM EATER
    QUINCEY, THOMAS DE (1785-1859)
    ❌ Agotado

    7,00 €

  • DEL ASESINATO
    QUINCEY, THOMAS DE (1785-1859)
    Aunque en sus páginas resuene la cruel ironía de Jonathan Swift al denunciar el dominio inglés sobre Irlanda, Del asesinato considerado como una de las bellas artes expresa, sin embargo, las obsesiones íntimas de Thomas de Quincey (17851859). El libro está compuesto por los dos artículos publicados por el autor de Confesiones de un inglés comedor de opio en 1827 y 1829, y que c...
    🚚 LLegada en 24/48h

    9,00 €

  • CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO
    QUINCEY, THOMAS DE (1785-1859)
    De vida solitaria, bohemia, azarosa y, en ocasiones, trágica, THOMAS DE QUINCEY (1785-1859) colaboró en varias revistas de la época, entre ellas el London Magazine, en cuyos números de octubre y noviembre de 1821 aparecieron sus CONFESIONES DE UN INGLÉS COMEDOR DE OPIO. El enorme éxito de esas entregas facilitó su publicación en forma de libro un año más tarde (edición con la q...
    🚫 No disponible

    8,50 €

  • SUSPIRIA DE PROFUNDIS
    QUINCEY, THOMAS DE (1785-1859)
    Veinticuatro años después de la aparición de las Confesiones de un inglés comedor De opio (L 5614), Thomas de Quincey (1785-1859) publicó en 1845, a lo largo de varios números del Blackwood's Edinburgh Magazine, unos textos autobiográficos que, bajo el título de Suspiria de profundis, se proponían continuar la obra anterior. La narración sirve de base para el análisis de esa ra...
    🚚 LLegada en 24/48h

    11,95 €