1. **Memoria Histórica en España**
Descubre el legado de las víctimas del franquismo y su lucha por la verdad y reparación.
2. **Justicia Transicional en España**
Analiza los desafíos políticos y legales en el proceso de rendición de cuentas con el pasado.
3. **Silencio Institucional y Olvido Histórico**
Explora el impacto del olvido y la falta de memoria en la transición a la democracia española.
4. **Antígona y Creonte en la Historia**
Reflexiona sobre los conflictos entre autoridad y ética a lo largo de la historia.
5. **Legado Intelectual de Walter Benjamin**
Ilumina el viaje existencial e intelectual del filósofo alemán en el contexto de la memoria histórica.
6. **Revisionismo Histórico en España**
Examina las tensiones entre la interpretación del pasado y la construcción de narrativas oficiales.
«Es una tarea más ardua honrar la memoria de los seres anónimos que la de las personas célebres. La construcción histórica se consagra a la memoria de los que no tienen nombre» Walter Benjamin
Las víctimas del franquismo iniciaron hace décadas un camino para plasmar en términos políticos y jurídicos sus demandas de verdad, justicia y reparación. Un objetivo amenazado por el silencio y el olvido institucional que presidió la transición a la democracia y por el revisionismo histórico de quienes se empeñan en clausurar toda rendición de cuentas con el pasado. Este libro analiza los resultados en términos políticos, sociales y legales que se han alcanzado a lo largo de este camino, en el que el desgarrador lamento de Antígona contra Creonte se ve iluminado por el propio viaje existencial e intelectual de Walter Benjamin.