El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (18431920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares a lo largo del agitado siglo xix. Continuación de las peripecias de Fernando Calpena, liberal y romántico, a quien dejamos en «Mendizábal» (BA 0322) preso y arrancado de sus amores por Aura, DE OÑATE A LA GRANJA hace referencia a los dos polos que fijan la acción política de una España embarcada en la Primera Guerra Carlista: la Corte del Pretendiente, «capital del estado absolutamente absoluto» y el Real Sitio donde permanece la legítima Isabel II, escenario del «Motín de los Sargentos» de 1836 que restaura fugazmente la Constitución de 1812.
imaginacion no le falta a laura gallego para este libro. es muy entretenido y aunque parezca infantil entretiene tambien a los mayores, lo recomendaria a gente a partir de 10 años. narracion rapida q caracteriza a esta autora, y lo q hace q su lectura sea mas amena.