DIAGNÓSTICO DE LA TRAGEDIA DE LA CULTURA MODERNA

DIAGNÓSTICO DE LA TRAGEDIA DE LA CULTURA MODERNA

GEORG SIMMEL

20,00 €
IVA incluido
🚫 Descatalogado
Editorial:
ESPUELA DE PLATA
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
Ubicación
PLANTA ALTA FILOSOFÍA
ISBN:
978-84-15177-18-0
Páginas:
368
Encuadernación:
Otros
Colección:
Biblioteca Filosófica
20,00 €
IVA incluido
🚫 Descatalogado
Añadir a favoritos

«Las reflexiones de Georg Simmel concluyen en el descubrimiento de un espacio donde la tragedia de la cultura moderna, la irreconciliación a la que parecen abocados individuo y sociedad, si no desaparece del todo, sí que se atenúa bastante. Se trata del espacio artístico, entendido desde la perspectiva simmeliana como liberación, como el único aquietador posible frente al ritmo vertiginoso de los acontecimientos del nuevo estilo de vida que simboliza el fenómeno de la moda -el tempo de la moda es como el de la existencia moderna, impaciente, incesante, inexorable, asegura Simmel-, la única fuente de luz en medio de la confusión que despierta la paradoja de tener que renunciar a uno mismo en aras de los demás, sobre todo si ese uno es mujer. A propósito de ello, parece legítimo definir a Simmel como el primer sociólogo que desarrolla un punto de vista estético sobre el mundo y sobre la vida; el primero en hacer descender hasta la esfera social la obra de Miguel Ángel o Rodin porque en las creaciones de estos artistas, el hombre moderno puede recobrar el reposo y la armonía que le arrebata su apresurada y contradictoria existencia cotidiana.» María Jesús Godoy



GEORG SIMMEL (Berlín, 1858-Estrasburgo, 1918) fue hombre de múltiples saberes, abarcando los campos de la filosofía, la historia, la sociología y las ciencias sociales en general. Filósofo no sistemático, su postura representa una especie de neo-kantismo relativista, de raíz vitalista, que tuvo un amplio predicamento en la Europa de final del siglo XIX y principios del XX. Fue amigo de escritores como Rainer Maria Rilke y Stephan George, y también de filósofos como Max Weber, Edmund Husserl y Ortega y Gasset,­ de quien fue profesor durante la estancia de éste en Alemania.

Entre sus múltiples libros, de los más significativos son Problemas de la Filosofía de la Historia, que ya hemos publicado en esta colección y este Diagnóstico de la tragedia de la cultura moderna que hoy presentamos y cuya primera traducción se publicó originalmente por primera vez en español en 1934 en el sello editorial de la Revista de Occidente con el título genérico de Cultura femenina y otros ensayos. También son conocidos sus libros sobre Goethe, Rembrandt y el también publicado en Espuela de Plata Schopenhauer y Nietzsche.

Tan amplia y variadada es su obra, que en realidad no hay dominio -sociedad, economía, religión, arte, moda, moral, filosofía- que no deba a Simmel la indagación de su perfil huidizo o de su intrincada estructura.

Artículos relacionados

  • FUENTES DEL YO
    TAYLOR, CHARLES / CHARLES TAYLOR
    En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos muestra que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir ?como muchos sostienen? un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre para definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su disquisición, Taylor encuentra lo qu...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    29,90 €

  • ANSIEDAD
    SAMIR CHOPRA
    Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre ?ni exclusivamente? una enfermedad. De hecho, muchos filósofos sostienen que es una parte normal, esencial incluso, del ser humano, y que aceptarla nos permitirá entendernos mejor y vivir una vida más significativa.Samir Chopra exp...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,90 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    22,90 €

  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,90 €

  • ÉTICA
    BILBENY, NORBERT / NORBERT BILBENY
    Un compendio fundamental de las aportaciones más importantes a la cuestión de la ética y el ejercicio de la razón práctica.Cabe pensar que la ética no satisface fin alguno en este mundo y que ser moral no entraña ventaja. No obstante, sí hay un sentido para la razón práctica. Una ética de la razón ofrece los principios universales mínimos que garantizan la convivencia entre ind...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,90 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ / SLAVOJ ZIZEK
    Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj ?i?ek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de reflexiones en las que interroga las visiones antagónicas que conforman los horizontes de la posibilidad humana para que nos planteemos cuestiones como ¿puede mejorar la situación actual, aunque nunca haya estado p...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,90 €

Otros libros del autor

  • AUTOCONSERVACION DE LOS GRUPOS SOCIALES,LA
    GEORG SIMMEL
    ?Todo grupo social tiende a desarrollar una fuerza de conservación, una consistencia, independiente de los motivos aglutinantes que actuaron en su origen. Sin este poder de perduración que tienen las asociaciones una vez constituidas, la sociedad se desplomaría a cada momento, o se modificaría de manera imprevisible. La conservación de la unidad se verifica merced a muchos y di...
    🚚 LLegada en 24/48h

    11,00 €

  • EL CONFLICTO
    GEORG SIMMEL
    Según Georg Simmel (1858-1918), el conflicto no es un accidente en la vida social. El conflicto es parte integrante y necesaria de las sociedades y de las relaciones humanas: es un factor integrador, una forma de socialización sin la que las sociedades no pervivirían. ...
    🚚 LLegada en 24/48h

    11,00 €

  • LAS GRANDES CIUDADES Y LA VIDA INTELECTUAL
    GEORG SIMMEL
    En Las grandes ciudades y la vida intelectual establece una sugerente e ingeniosa oposición entre la gran ciudad, sometida al esquematismo, a la división del tiempo, a la cuantificación monetaria y al control, y el mundo rural, un medio en el que prima la espontaneidad y que representa una fuente de sensaciones inciertas, sentimientos naturales y libertad.Esta nueva traducción ...
    🚚 LLegada en 24/48h

    12,90 €

  • EL POBRE
    GEORG SIMMEL
    La clase de los pobres constituye una de las síntesis sociológicas más singulares. Posee una gran homogeneidad, por lo que a su significación y ubicación en el cuerpo social se refiere; pero carece completamente de ella si tomamos en consideración las circunstancias individuales de sus elementos. ...
    🚚 LLegada en 24/48h

    8,00 €

  • FILOSOFÍA DEL DINERO
    GEORG SIMMEL
    En La filosofía del dinero, Georg Simmel somete el dinero a examen, considerándolo no como una realidad económica sino más bien en sus relaciones humanas y en su influencia sobre la cultura. Simmel nos ofrece un análisis clásico de los aspectos sociales, psicológicos y filosóficos de la economía monetaria, lleno de brillantes percepciones sobre las formas que adoptan las relaci...
    🚚 Llegada en 2/3 días

    25,00 €

  • ROMA, FLORENCIA, VENECIA
    GEORG SIMMEL
    Roma, Florencia, Venecia: ciudades tan distintas, ciudades diversamente seductoras ...
    ❌ Agotado

    7,00 €