DIOS, CIENCIA Y AZAR

DIOS, CIENCIA Y AZAR

DIOS, CIENCIA Y AZAR

GUTIÉRREZ CABRIA, SEGUNDO

18,50 €
IVA incluido
🚚 Llegada en 2/3 días
Editorial:
BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS
Materia
Filosofía
Ubicación
PLANTA ALTA FILOSOFÍA
ISBN:
978-84-7914-633-7
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios y ensayos
18,50 €
IVA incluido
🚚 Llegada en 2/3 días
Añadir a favoritos

El problema de Dios, el problema de la consistencia y limitaciones de la ciencia, y el problema de la existencia del azar en la naturaleza son temas entre los que existe una clara interdependencia, que el presente libro pretende poner de manifiesto. Algunas cuestiones planteadas en este contexto son: el carácter esencialmente indeterminista de la física del siglo xx. el origen del universo, de la vida y del hombre. la evolución biológica. la identidad mentecerebro. el aspecto escatológico de las utopías sociopolíticas. La ciencia, por un lado, y la filosofía y la teología, por el otro, tienen una finalidad común: la consecución de la verdad. pero abordan esferas diferentes y utilizan caminos distintos. Esto no ha evitado que, a lo largo de la historia, se hayan producido desencuentros. Segundo Gutiérrez Cabria es doctor en Matemáticas y catedrático de Cálculo de Probabilidades y Estadística Matemática de la Universidad de Valencia, de la que en la actualidad es profesor emérito. Es asimismo miembro del International Statistical Institute y del Institute of Mathematical Statistics, y facultativo del Instituto Nacional de Estadística. Ha publicado un buen número de artículos sobre su especialidad y varios libros, siendo los dos últimos: “Filosofía de la probabilidad” (1992) y “Filosofía de la estadística” (1994). ÍNDICE I. Ciencia y azar. El ocaso del determinismo 1. Conocimiento, ciencia, racionalidad y creencia 2. El determinismo 3. Causalidad y azar 4. El principio de incertidumbre de Heisenberg y la mecánica cuántica 5. Dios y el azar según Einstein 6. Sistemas caóticos Epílogo II. Determinismo y libre albedrío 1. Determinismo y libre albedrío 2. El libre albedrío y los filósofos 3. Indeterminismo y libre albedrío 4. Libre albedrío y providencia divina 5. La predestinación 6. La existencia del mal y el libre albedrío III. Dios y la ciencia 1. La filosofía materialista del siglo xix 2. El nacimiento de las ciencias del espíritu 3. Los Círculos de Viena 4. El cienticismo 5. Los conflictos cienciareligión y cienciairreligión 6. Los científicos y la religión 7. La ciencia y la Iglesia católica IV. El asentimiento a la fe religiosa 1. Qué es la fe 2. ¿Por qué creemos? 3. Los porqués de la increencia 4. Interpretaciones del fenómeno religioso V. El reto cosmológico. origen del universo 1. Mitos cosmogónicos 2. El relato del Génesis 3. La cosmogénesis según la filosofía griega 4. El cosmos antes del siglo xx 5. El universo de Albert Einstein 6. La expansión del universo y el big bang 7. En torno a la frontera de la física Epílogo VI. El reto biológico. La evolución 1. El dinamismo de la materia 2. El hecho de la evolución 3. Origen de la vida 4. Azar y necesidad 5. El origen del hombre 6. La evolución de la evolución 7. La teoría de la evolución y las actitudes religiosas 8. La evolución y la teología católica moderna 9. Darwinismo, sociedad y política VII. El reto antropológico. El hombre uno en cuerpo y alma 1. ¿Qué es el hombre? 2. La Grecia clásica 3. Antropología bíblica 4. Antropología cristiana y medieval 5. La antropología de los filósofos en la época moderna 6. El problema mentecerebro 7. El reto de la inteligencia artificial 8. Los problemas de las teorías Epílogo VIII. El reto utopía mundanaescatología 1. La utopía mundana 2. Parusía y juicio 3. La creencia en otra vida 4. La resurrección de los muertos 5. La bienaventuranza o cielo 6. La muerte eterna 7. La muerte Epílogo

Artículos relacionados

  • GUÍA PRÁCTICA DEL ESTOICISMO
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria. Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinales—sabiduría, justicia, valor y templanza— Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cot...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,90 €

  • EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    23,50 €

  • ANSIEDAD
    SAMIR CHOPRA
    Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre ?ni exclusivamente? una enfermedad. De hecho, muchos filósofos sostienen que es una parte normal, esencial incluso, del ser humano, y que aceptarla nos permitirá entendernos mejor y vivir una vida más significativa.Samir Chopra exp...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,90 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    22,90 €

  • CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ / SLAVOJ ZIZEK
    Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj ?i?ek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de reflexiones en las que interroga las visiones antagónicas que conforman los horizontes de la posibilidad humana para que nos planteemos cuestiones como ¿puede mejorar la situación actual, aunque nunca haya estado p...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,90 €

  • MAL GUSTO
    OLAH, NATHALIE
    La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en def...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,90 €

Otros libros del autor