JOYCE, JAMES / GARCIA IGLESIAS, JAVIER/JOYCE, JAMES / GARCÍA IGLESIAS, JAVIER (Ilustración)
1. ****
Exploración de la representación de la ciudad de Dublín en la obra "Dublineses", de James Joyce, desde una perspectiva realista e irónica.
2. ****
Análisis de los relatos que componen "Dublineses" en su reflejo de la vida y costumbres de la clase media y baja en Dublín, con toques autobiográficos.
3. ****
Interpretación de los personajes de "Dublineses" en el marco de la opresión del Imperio Británico y la influencia de la Iglesia católica en la ciudad de Dublín.
4. ****
Exploración del detallismo y la habilidad narrativa de James Joyce en los quince relatos de "Dublineses" y su influencia en obras posteriores.
5. ****
Examen de la representación visual de la obra de James Joyce a través de la interpretación asombrosa y detallada de Javier García Iglesias, acompañada de una nueva traducción que respeta el ritmo y estilo del texto original.
6. ****
Reflexión sobre el impacto y el legado de James Joyce ochenta años después de su fallecimiento, con especial énfasis en su exploración de la vida dublinesa en "Dublineses".
Escritos ocho años antes que Ulises, los quince relatos que componen "Dublineses" son el primer gran acercamiento de James Joyce a su ciudad, Dublín, a la que describe, con realismo irónico y burlón, detenida en el pasado y sojuzgada por el Imperio británico y la Iglesia católica. Esta aproximación a los dublineses de clase media y baja, que contiene muchos detalles autobiográficos, conforma una curiosa unidad de la que surgen personajes que aparecerán en obras posteriores del mismo autor. Ochenta años después de la muerte de Joyce, otro realista, Javier García Iglesias, interpreta en imágenes, con asombroso detallismo, al gran autor irlandés, en una nueva traducción de Susana Carral que se ajusta con mayor precisión al ritmo y el estilo del texto original inglés.