El joven Oyuni se sentía muy orgullosos de pertenecer al pueblo Inca. Le encantaba escuchar a Guayán, un hombre muy viejo al que consideraba el más sabio del lugar. Cuando volvía de trabajar, se sentaba junto a él y le pedía que le contase historias de los Incas. Siempre le hablaba de un personaje que le causaba cierta inquietud: el sabio de las cuatro orejas. Por más que le preguntaba, Guayán no terminaba de esclarecerle quién era y qué escuchaba con sus cuatro orejas. Por ello, no tuvo más remedio que emprender un largo viaje a través de las tierras del imperio, con el fin de encontrar más información sobre tan admirable personaje
Alfredo Gómez Cerdá, nació en Madrid, en un barrio de la periferia, Carabanchel, donde pasó toda su infancia y adolescencia. Desde niño sintió inclinación por la literatura, como lector y como escritor, y sus primeros pasos los dio en el teatro. En 1982 descubre la literatura infantil y juvenil y se siente poderosamente atraído por ella. Desde entonces ha publicado más de un centenar de libros para diferentes edades, desde primeros lectores hasta adultos. La variedad de enfoques, de temáticas, incluso formal, es una de sus características, pues nunca le gusta sentirse encasillado o repetir fórmulas de éxito. Sus libros se han publicado en muchos países de Europa (Portugal, Francia, Italia, Alemania, Dinamarca), de América (Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Argentina, Brasil) y Asia (Líbano, Corea, China, Japón). Por ellos, ha recibido distintos premios, dentro y fuera de España, como el Altea, accésit del Lazarillo, El Barco de Vapor, Fray Luis de León, ASSITEJ-ESPAÑA (de teatro), Gran Angular, Premio Lector/2008, Ala Delta, Cervantes Chico (al conjunto de su obra)... Il Paese dei Bambini (en Italia), y dos veces el White Raven (en Alemania). En el año 2009 se le otorgó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.