Compleja aproximación al descubrimiento del yoga hindú como forma de interpretación de la realidad; filosofía y religión. Escrito con la claridad conceptual, el orden metodológico y el rigor crítico que caracterizan toda la obra de Mircea Eliade.
Mircea Eliade (Bucarest 1907 ? Chicago 1986) fue profesor de la Universidad de Bucarest, de la École des Hautes Études de París, de la Universidad de la Sorbona y de la Universidad de
Chicago, donde dirigió cómo catedrático el departamento de Historia de la Religión y enseñó durante trece años.
Durante un viaje a Italia para terminar su tesis doctoral sobre Filosofía del Renacimiento, Mircea Eliade entró en contacto con el hinduismo y se trasladó a la India durante cuatro años para aprender la lengua sánscrita, la cultura y la religión hindúes. Antes de establecerse en Francia estuvo cinco años en Lisboa, allí conoció a Ortega y Gasset y entró en contacto con España y con intelectuales de la época como a Menéndez Pidal y Eugeni D?Ors, por los que sentía una profunda admiración.
Con el tiempo llegó a formar parte del Círculo Eranos, organización de análisis científico y filosófico con el objetivo de explorar los vínculos entre el pensamiento de Oriente y Occidente.
Mircea Eliade es autor de más de 15 ensayos y de tres obras narrativas, también se dedicó al periodismo en la Rumania de los años 30. Escribió en tres lenguas diferentes que determinan tres períodos de su obra. El primero, en griego, abarca desde 1907 a 1945, luego escribe en francés hasta 1956, momento en el que recibe la cátedra de la universidad de Chicago y se traslada allí hasta su muerte.
Vista previa: EL YOGA : INMORTALIDAD Y LIBERTAD. INMORTALIDAD Y LIBERTAD
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información aquí o cambiar la configuración.