EXTRAVÍOS DE LA LIBERTAD, LOS

EXTRAVÍOS DE LA LIBERTAD, LOS

GRIMAL, PIERRE

19,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2024
Materia
Mundo Antiguo
Ubicación
A3-2403
ISBN:
978-84-19406-61-3
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
Sin colección
19,90 €
IVA incluido
En stock
Recoger
Añadir a favoritos

"¡Libertad o muerte! Dilema falaz, replica Pierre Grimal: la verdadera libertad solo se cumple plenamente con la muerte. ¿De dónde proviene, entonces, ese mito de la libertad, que conlleva tantas esperanzas portadoras de carnicerías? Pierre Grimal describe su origen y aparición, desde la primera definición negativa (ser libre era lo mismo que no ser esclavo) hasta llegar a su acepción metafísica (la libertad de conciencia y de ser), pasando por su ambigua transformación política (la libertad cívica). Al analizar las estructuras peculiares de las sociedades griega y romana, Pierre Grimal reconstruye la auténtica historia de la libertad. Denuncia así la «desvergonzada impostura» de la presunta libertad ateniense y establece que únicamente Roma conoció un concepto de libertad que anticipase las ideas modernas del derecho individual, de la dignidad y la autonomía humanas. Esta historia de la libertad muestra su recorrido sembrado de yerros trágicos o sublimes ?que recuerdan la trayectoria de un Ulises vagando en busca de sabiduría?, al término del cual aparece la plena significación de un concepto que, para

Pierre Grimal fue uno de los más destacados latinistas y especialistas actuales en la antigüedad romana. Traductor de obras de Tácito, Plauto y Terencio, fue también profesor emérito de la Sorbona, presidente de la Asociación Vita Latina y miembro de la Sociedad Francesa de Arqueología Clásica, de la Sociedad de Egiptología, de la Real Academia Sueca de Historia y de la Real Academia Belga.

Además de sus obras editadas en Paidós, ha publicado también, en castellano, Las ciudades romanas, La civilización romana, La formación del Imperio Romano, El helenismo y el auge de Roma, El siglo siglo de Augusto y Mitologías.

Artículos relacionados

  • BIZANCIO
    SARRIS, PETER
    Tras sobrevivir a la caída del Imperio Romano de Europa Occidental en el siglo V, el Imperio Bizantino floreció como una de las fuerzas económicas, culturales y militares más poderosas de Europa durante mil años. En esta breve introducción, Peter Sarris introduce al lector en la singular fusión de la cultura política romana, la tradición intelectual griega y la fe cristiana qu...
    En stock

    23,95 €

  • TEBAIDA
    ESTACIO
    Además del gran valor que tiene para la historia de la épica antigua la Tebaida, del poeta y maestro latino Estacio (45-96), por cuanto se trata de la única epopeya que ha llegado hasta nosotros, y además íntegra, referente al ciclo tebano -y, por lo tanto, en la estela de tragedias como Los Siete contra Tebas, de Esquilo; Antígona, Edipo rey y Edipo en Colono, de Sófocles; o F...
    En stock

    15,95 €

  • LA GRECIA ANTIGUA CONTRA LA VIOLENCIA
    DE ROMILLY, JACQUELINE
    UN DEBATE SOBRE LA CRUELDAD HUMANA A TRAVÉS DE LOS TEXTOS GRIEGOS La antigua Grecia conoció la violencia en todas sus formas: guerras, matanzas, mitos crueles... Sin embargo, esta amenaza constante siempre se vio contrarrestada por escritores y filósofos helenos, que percibían su carácter inaceptable y alzaron sus voces para condenarla sin paliativos. Junto a estos alegatos con...
    En stock

    18,00 €

  • ROMA. EL IMPERIO INFINITO
    CAZZULLO, ALDO
    EL IMPERIO ROMANO NUNCA CAYÓTodos los imperios de la historia se han presentado como herederos de los antiguos romanos: el Imperio romano de Oriente, el Sacro Imperio Romano Germánico de Carlomagno, Moscú, «la tercera Roma», los imperios napoleónico y británico, los regímenes fascista y nazi, el imperio americano o el virtual de Mark Zuckerberg, un gran admirador de Augusto. Es...
    En stock

    20,90 €

  • BREVE HISTORIA DEL IMPERIO BIZANTINO NUEVA EDICIÓN COLOR
    BARRERAS MARTÍNEZ, DAVID / DURÁN GÓMEZ, CRISTINA
    Cruzadas, califas árabes, sultanes turcos, emperadores de Constantinopla, romanos, bárbaros: la esencia de la Edad Media es el Imperio bizantino. Generalmente se nos suele enseñar la Edad Media como una etapa de oscuridad marcada por continuas guerras entre señores feudales y por un cristianismo hermético. Un estudio a fondo nos demostrará que no es una imagen completa, ya que ...
    En stock

    17,95 €

  • ANALES I. LIBROS I-VI
    CORNELIO TÁCITO, PUBLIO
    De Tácito no sabemos muchos datos biográficos importantes, más allá de algunos de los cargos políticos que ocupó en la administración imperial. Desconocemos fechas y lugares exactos de nacimiento y muerte e incluso se duda sobre su praenomen. Sin embargo, no hay prácticamente ninguna duda de que es uno de los historiadores fundamentales de la literatura latina, gracias sobre to...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • VIRGILIO
    GRIMAL, PIERRE
    En stock

    22,00 €

  • CICERÓN
    GRIMAL, PIERRE
    Marco Tulio Cicerón fue un hombre incomparable. Teórico de la elocuencia, orador excelso, filósofo único, pero también jurista y hombre de Estado metido en violentas luchas por el poder, su figura marcó de forma indeleble la historia de Roma y, por extensión, también nuestra cultura. De entre la mucha bibliografía que existe sobre Cicerón, destaca con especial intensidad esta o...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    25,00 €

  • SÉNECA
    GRIMAL, PIERRE
    Examinar la obra de Lucio Anneo Séneca equivale a seguir paso a paso la historia moral de los primeros años de Roma convertida en imperio. Su pensamiento dio una nueva vida a las ideas de los filósofos griegos, de los que él fue uno de los más destacados herederos. Sin embargo, en Séneca lo que había permanecido en un plano abstracto y teórico se vuelve vital. Tanto su vida com...
    Sin stock. Disponible en 2/3 días

    25,00 €

  • LA FORMACIÓN DEL IMPERIO ROMANO
    GRIMAL, PIERRE
    Mar Nuestro para los romanos, mar Blanco para los turcos, Gran Mar para los judíos, mar Medio para los germanos, el Mediterráneo ha recibido tantos nombres como pueblos se acercaron a sus orillas desde la Antigüedad. Canal esencial para la comunicación de ideas, modelos y valores, así como para el intercambio de mercancías y el comercio, fue escenario de guerras y luchas por la...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    23,90 €

  • EL HELENISMO Y EL AUGE DE ROMA
    GRIMAL, PIERRE
    Segundo volumen de la tetralogía que narra la historia de la cuna de Europa y la civilización occidental. Con la caída del Imperio de Alejandro Magno el mundo Mediterráneo contempla el ascenso y consolidación en Occidente de una nueva potencia dominante: Roma. Frente a su rápida expansión territorial, el Oriente helenístico muestra su fortaleza cultural y su influencia en el de...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    23,90 €

  • LOS PLACERES DE LA LITERATURA LATINA
    GRIMAL, PIERRE
    «Esta pequeña joya de Pierre Grimal aumenta la pasión por los autores latinos, su lectura es uno de los placeres de la vida».áá Emilio del Río La literatura latina es, esencialmente, la de la historia de Roma; una literatura rica en espíritu civil que, desde la época republicana y conquistadora hasta el triunfante periodo imperial, se esforzó siempre por definir los valores fun...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    18,95 €