ZAMBRANO, MARIA / ZAMBRANO ALARCÓN, MARÍA
1. **Interconexión entre Filosofía y Poesía**
Exploración detallada de la relación intrínseca entre las disciplinas, el impacto mutuo en la creación artística y la búsqueda de verdades universales.
2. **Reflexiones de María Zambrano sobre Arte y Conocimiento**
Análisis profundo de las ideas de la autora en torno a la esencialidad del arte, la percepción de la realidad y la búsqueda de la revelación a través de la palabra.
3. **Poesía como Vía hacia lo Absoluto**
Profundización en cómo la poesía, en contraste con la filosofía, busca expresar verdades sin explicaciones, aspirando a capturar lo absoluto a través de la emoción y la intuición.
4. **Mística y Ética en la Creación Literaria**
Análisis de cómo las dimensiones místicas y éticas se entrelazan en la obra poética, abordando la conexión entre lo trascendental, lo moral y la expresión artística.
5. **María Zambrano y la Fusión de Sueño y Realidad en la Poesía**
Exploración de cómo la autora cuestiona la posibilidad de que la poesía capture la totalidad del saber filosófico, fusionando el sueño creativo con la comprensión racional.
6. **Arte, Pensamiento y Revelación en la Obra de Zambrano**
Análisis interdisciplinario de cómo la autora entrelaza el arte poético, el pensamiento filosófico y la búsqueda de la revelación metafísica, tejiendo un tapiz de significados profundos.
"Filosofía y poesía, libro nacido en el exilio, ?en un otoño de indecible belleza', le permite a María Zambrano reflexionar sobre la clase de delirio que acompaña a toda palabra. El filósofo se empeña en poseerla. El poeta es su esclavo. Mientras la filosofía principia con una pregunta, la poesía se dirige, sin dar explicaciones, a una respuesta. Ambas aspiran a lo absoluto y se mueven hacia la revelación por vías no convergentes. En el recorrido de estas artes de la esencialidad, María Zambrano relaciona poesía con pensamiento, ética, mística y metafísica. [...] Finalmente, María Zambrano se pregunta: ?¿No será posible que algún día afortunado la poesía recoja todo lo que la filosofía sabe, todo lo que aprendió en su alejamiento y en su duda, para fijar lúcidamente y para todos su sueño?'. Tal vez hemos llegado a ese momento y el sueño ha logrado su fusión". Angelina Muñiz-Huberman