FUTUROFOBIA

FUTUROFOBIA

UNA GENERACIÓN ATRAPADA ENTRE LA NOSTALGIA Y EL APOCALIPSIS

GARCIA BARNES, HECTOR

19,90 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Editorial:
PLAZA & JANÉS
Año de edición:
2022
Ubicación
⬆️SOCIOLOGÍA
ISBN:
978-84-01-02846-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
OBRAS DIVERSAS
19,90 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Recoger
Añadir a favoritos

El libro de una generación que ha dejado de creer en el futuro. Futurofobia es, literalmente, «miedo al futuro». Futurofobia es esa sensación que nos hace imaginar que todo lo que está por venir va a ser peor que lo que ya tenemos. Futurofobia es pensar que nada de lo que puedas hacer cambiará las cosas. ¿Para qué pelear si todas las luchas están condenadas al fracaso? Futurofobia es no tener ilusiones. Futurofobia es estar agotado. Futurofobia es creer en las distopías y desconfiar de las utopías. Futurofobia es cinismo. Futurofobia es individualismo. Futurofobia es sustituir el deseo por el miedo. Futurofobia es pensar que todo tiempo pasado fue mejor. Futurofobia es una profecía autocumplida. Si asumimos que el ser humano es estúpido por naturaleza, si consideramos que lo que se avecina es el apocalipsis, si dejamos de creer en la política, en el arte y en el amor, nos convertiremos en unos cínicos. Tenemos los futuros que soñamos: si nuestro único horizonte es el fin del mundo, ese será nuestro presente. La futurofobia no es lo importante, sino que esta nos ayude a pensar sobre nosotros mismos. Futurofobia es solo una palabra. Los nacidos a partir de los ochenta crecimos en una burbuja de optimismo que un día estalló. Desde entonces, hemos vivido con la palabra crisis cosida a nuestros destinos y hemos visto cómo todas las ideas que teníamos sobre el futuro se han esfumado. La futurofobia es nuestra reacción a la sensación decepcionante de que a la vuelta de la esquina acecha el invierno, como en la letanía de Juego de Tronos. Caminamos en precario equilibrio por un alambre que conecta dos formas extremas de enfrentarse a esta vida incierta: la de refugiarnos en la nostalgia de una época en la que veíamos películas en VHS o la de abrazar el apocalipsis mientras compartimos memes. Nostálgicos y apocalípticos nos hemos dado por vencidos consiguiendo que el pesimismo se convierta en la principal seña de esta generación. Este libro es, al mismo tiempo, un análisis de cómo hemos llegado hasta aquí y una invitación a cambiar el rumbo, porque el futuro sí está en nuestras manos y podemos reescribir nuestra historia. «El miedo al futuro es el punto de partida, no el de llegada, y eso es una virtud rarísima en un mundo de ensayistas dogmáticos y de encantadores de serpientes. García Barnés está acostumbrado a mirar las cosas mucho y bien, y encuentra indicios y revelaciones donde otros solo ven escombros o ruido». Sergio del Molino La crítica ha dicho:
«El miedo al futuro es el punto de partida, no el de llegada, y eso es una virtud rarísima en un mundo de ensayistas dogmáticos y de encantadores de serpientes. García Barnés está acostumbrado a mirar las cosas mucho y bien, y encuentra indicios y revelaciones donde otros solo ven escombros o ruido».
Sergio del Molino

Artículos relacionados

  • ¿UN MUNDO SIN PERSONAS?
    PUYOL ANTOLÍN, RAFAEL
    ¿Alguna vez has pensado cuántos habitantes tendrá la Tierra en 2050? ¿Puede decirse que la población posee fecha de caducidad, por el riesgo anunciado de una explosión demográfica? ¿Está Europa realmente amenazada por la migración musulmana? ¿Qué papel desempeñará el cambio climático en el destino de la humanidad? ¿Morirá de viejo el pueblo chino? ¿El futuro pertenece a las muj...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,00 €

  • EL TALENTO ESTÁ SOBREVALORADO
    COLVIN, GEOFF / GEOFF COLVIN
    1. **Desarrollo del talento mediante la práctica deliberada** Descubre cómo la práctica deliberada puede transformar la habilidad natural en excelencia, basado en investigaciones científicas y claves de éxito de personas destacadas.2. **Estrategias para alcanzar niveles de desempeño excepcionales** Explora las estrategias seguidas por individuos exitosos para alcanzar n...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    21,90 €

  • LA ERA DE LO TÓXICO
    LEGUIL, CLOTILDE
    1. **Impacto de lo tóxico en las relaciones interpersonales** Descubre cómo la toxicidad afecta las dinámicas humanas y emocionales, explorando su influencia en las relaciones amorosas, laborales y sociales.2. **Rastreando la toxicidad en la literatura clásica y contemporánea** Adéntrate en las obras de Musil, Flaubert y Sade para comprender cómo la toxicidad ha sido re...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    17,90 €

  • EL ESTADO CONTRA EVA
    CUADRADA, CORAL / OLARTECOECHEA, ENRIC
    Antes de que existieran las cárceles, ya había un lugar para encerrar a las mujeres. Primero fueron los prostíbulos-presidio; después, las casas de las arrepentidas; y, finalmente, las cárceles modernas, instauradas en el siglo xvii. Esta genealogía del encierro no fue accidental: diseñó un modelo de control que, desde la Baja Edad Media, se consolidó como parte integral del Es...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    21,00 €

  • EL SUPERHÉROE DE LAS MIL CARAS
    ROS, ENRIC
    Al principio conocimos a los superhéroes en los tebeos de los quioscos, en el pulp y en las tiras de prensa. En la actualidad los encontramos de manera casi omnipresente en pantallas grandes y pequeñas, en películas y en series, en muñecos para jugar o para coleccionar… Pero su origen se halla (aunque por lo general lo olvidemos) en los dioses y las diosas, los héroes y...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    22,00 €

  • POSGLOBALISMO
    BUSOM, RAIS
    El globalismo está en crisis. Mientras el totalitarismo monetario concentra cada vez más poder en menos manos, la prosperidad declina y la libertad se desvanece. Este libro analiza las causas profundas de la crisis actual ?desde la escasez energética hasta la manipulación financiera? y propone alternativas revolucionarias para el futuro: la autodeterminación monetaria a través ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    21,00 €