1. Humor en el arte
2. Crítica social a través de la comedia
3. Historia de la comedia en la literatura
4. Papel del humor en la vida cotidiana
5. Sátira política a lo largo de la historia
6. Comedia en el teatro clásico
7. Reflexión sobre la condición humana a través del humor
8. El humor en el cine
9. Figuras destacadas de la comedia
10. Importancia del humor y la risa en la sociedad
Un fascinante recorrido por el papel de lo cómico en el arte de la mano de una de las pensadoras más influyentes del siglo XX (Guillermo Altares, El País).La comedia inmortal explora el papel de lo cómico en la sociedad a través de la historia del arte, la literatura y la vida cotidiana. Desde los antiguos griegos hasta la stand-up comedy, Agnes Heller examina cómo la comedia ha sido utilizada para expresar la crítica social, la sátira política y la reflexión sobre la condición humana, y para abordar temas como la religión, la política, la guerra y la sexualidad.
Así, del teatro clásico al cine, de la literatura a la pintura, Heller recorre la obra de figuras tan destacadas como Aristófanes, Shakespeare, Mark Twain, Charlie Chaplin, Woody Allen o Botero entre otros. En última instancia, es una obra que celebra la importancia del humor en la sociedad y nos recuerda que la risa es una herramienta poderosa para abordar cuestiones serias y crear conexiones humanas.