1. **Crímenes apasionados en la Venecia de la belle époque**
Descubre los celos, la intriga y el crimen en la vibrante Venecia de 1907 protagonizados por la condesa Maria Tarnowska y el asesinato del conde Kamarowski.
2. **Escándalo judicial y revolución psicoanalítica en el siglo XX**
Sumérgete en el juicio más escandaloso de la época y la revolución en el sistema legal con la admisión del psicoanálisis freudiano en el enigmático caso de la condesa Tarnowska.
3. **Femme fatale del siglo XX: la misteriosa condesa Tarnowska**
Explora la intrigante figura de la condesa Tarnowska, señalada como la primera femme fatale del siglo XX, y descubre si es culpable o inocente en este drama criminal.
4. **Amores prohibidos y tabúes desafiados en la historia criminal**
Adéntrate en la historia de una mujer arrolladora que desafió tabúes y coleccionó amantes, planteando la pregunta: ¿víctima o verdugo en la trama del crimen?
5. **Reyes Monforte: una nueva mirada a los personajes misteriosos de la historia**
Descubre la fascinante narrativa de Reyes Monforte, autora de esta intrigante historia criminal que revela uno de los personajes más desconocidos de todos los tiempos.
6. **Intriga y pasión en la vida de la condesa maldita**
Sumérgete en la historia de la condesa maldita, una mujer enigmática que desafió los límites de la sociedad y nunca renunció a su libertad, en esta emocionante obra de ficción.
Una emocionante historia de intriga, pasión y crimen protagonizada por la condesa Maria Tarnowska, la mujer que conmocionó al mundo en la Venecia de la belle époque. Septiembre, 1907. Movido por los celos, el joven traductor ruso Nikolái Naumov dispara contra el conde Kamarowski en su palacio de Venecia al saber que contraerá matrimonio con la mujer que ama en secreto. Cuando el conde muere, la investigación policial apunta a su prometida, la condesa Tarnowska, como instigadora del crimen pasional junto con otro de sus amantes, el abogado Donato Prilukov. Tres años después comienza el juicio más escandaloso de la época, un proceso que sacudió los cimientos de la sociedad, revolucionó la prensa y cambió el sistema legal judicial admitiendo el psicoanálisis freudiano. Señalada como la primera femme fatale del siglo XX surgen dudas: ¿es la condesa culpable o inocente? ¿Víctima o verdugo? No hay crimen sin historia. La condesa maldita narra los días de una mujer arrolladora que coleccionó amantes, desafió los tabúes más férreos del momento y nunca renunció a su libertad. Después de éxitos como Un burka por amor, Postales del este o La violinista roja, Reyes Monforte nos descubre en su nueva novela a uno de los personajes más desconocidos y fascinantes de la historia criminal de todos los tiempos.