VIGAN, DELPHINE DE / DE VIGAN, DELPHINE
1. **Exploración de la gratitud en el contexto familiar**
Descubre cómo la novela "LAS GRATITUDES" ahonda en las relaciones familiares y la importancia de expresar agradecimiento a nuestros seres queridos.
2. **Impacto emocional de la gratitud en la vejez**
Sumérgete en la emotiva narrativa que aborda el valor del agradecimiento en la tercera edad y cómo influye en las relaciones intergeneracionales.
3. **Profundizando en la labor del logopeda**
Explora el papel fundamental del logopeda, su trabajo con las palabras y el silencio, y cómo se presenta en la trama de "LAS GRATITUDES".
4. **Secretos y remordimientos en la vida de Michka Seld**
Descubre los misterios y las vivencias de Michka Seld, un personaje clave en la historia que guarda secretos y remordimientos aún por revelar.
5. **Aprendizaje a través del dolor y la ausencia**
Suma a tu lectura la reflexión sobre el aprendizaje que se adquiere a partir del dolor, la ausencia y la superación de obstáculos en "LAS GRATITUDES".
6. **La importancia de la constancia en las relaciones humanas**
Adéntrate en cómo la novela resalta la necesidad de ser constante en las relaciones interpersonales y la relevancia de estar presentes para aquellos que nos importan.
Una bellísima novela sobre la gratitud, sobre lo importante que es poder dar las gracias a aquellos que nos han ayudado en la vida. á«Hoy ha muerto una anciana a la que yo quería. A menudo pensaba: ?Le debo tanto.? O: ?Sin ella, probablemente ya no estaría aquí.? Pensaba: ?Es tan importante para mí.? Importar, deber. ¿Es así como se mide la gratitud? En realidad, ¿fui suficientemente agradecida? ¿Le mostré mi agradecimiento como se merecía? ¿Estuve a su lado cuando me necesitó, le hice compañía, fui constante?», reflexiona Marie, una de las narradoras de este libro. Su voz se alterna con la de Jérome, que trabaja en un geriátrico y nos cuenta: «Soy logopeda. Trabajo con las palabras y con el silencio. Con lo que no se dice. Trabajo con la vergüenza, con los secretos, con los remordimientos. Trabajo con la ausencia, con los recuerdos que ya no están y con los que resurgen tras un nombre, una imagen, un perfume. Trabajo con el dolor de ayer y con el de hoy. Con las confidencias. Y con el miedo a morir. Forma parte de mi oficio.»A ambos personajes ?Marie y Jérome? los une su relación con Michka Seld, una ancian