1. **Testimonios de Sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial**
Exploración profunda de las vivencias únicas de quienes sobrevivieron al conflicto global.
2. **Psicología de los Verdugos y sus Motivaciones**
Análisis detallado de las razones y fuerzas impulsoras detrás de las atrocidades cometidas durante la guerra.
3. **Consecuencias Humanas de la Violencia Extrema**
Reflexiones sobre el impacto psicológico y emocional en las personas expuestas a la brutalidad de la época.
4. **Historias Inquietantes de Canibalismo y Asesinos en Masa**
Narrativas que exploran los extremos a los que llegó la depravación humana en medio del conflicto bélico.
5. **La Segunda Guerra Mundial desde la Perspectiva de Víctimas y Verdad**
Examinando la guerra a través de las voces silenciadas y olvidadas, revelando la auténtica humanidad en tiempos de horror.
6. **Impacto Psicológico de la Guerra en la Conducta Humana**
Profundizando en las complejidades de la mente y el comportamiento durante uno de los períodos más oscuros de la historia moderna.
Durante veinte años Laurence Rees ha recorrido el mundo entero entrevistando a centenares de supervivientes de la segunda guerra mundial, y ha recogido los testimonios y confesiones de violadores, asesinos en masa e incluso caníbales, a la vez que los de las víctimas que sobrevivieron, o los de quienes lucharon con valor y dignidad. Parte de estos materiales le sirvieron para construir libros tan espléndidos como Auschwitz, pero algunas de las historias más terribles, algunas de las páginas negras, que no encajaban en ellos, le han seguido inquietando y las recupera hoy para enfrentarse al reto de explicar cómo fue posible que hubiera seres humanos capaces de cometer tales atrocidades. Estas treinta y cinco historias de hombres y mujeres de las más diversas nacionalidades y condiciones, que Ian Kershaw ha calificado como «soberbias, inquietantes y aterradoras», componen un libro del que Antony Beevor ha dicho que «representa una enorme contribución a nuestra comprensión de la segunda guerra mundial».
«Laurence Rees ha dedicado gran parte de su vida a tratar de entender por qué fueron posibles las atrocidades de la segunda guerra mundial. Nadie hasta ahora había penetrado tanto en las motivaciones y en la psicología de los que participaron en ella. Todos deberíamos leer este libro fascinante y perturbador»
-ANDREW ROBERTS
«Con Los verdugos y las víctimas, Rees ha hecho una enorme contribución a nuestra comprensión de la segunda guerra mundial. Su afán por entender las mentalidades de los que tomaron parte en el conflicto está marcada por una curiosidad apasionada que deja de lado los juicios morales fáciles, y su trabajo se distingue por una feroz honestidad intelectual»
-ANTONY BEEVOR