MIRANDO Y DEJANDO

MIRANDO Y DEJANDO

ESCRITOS SOBRE PINTURA EN CUBA (1960-2010)

DESNOES, EDMUNDO

19,90 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2025
Ubicación
A4-0313
ISBN:
979-13-87552-39-8
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
✅ Disponible - Ver Ubicación
Recoger
Añadir a favoritos

Mirando y dejando reúne los principales textos sobre arte fechados por Edmundo Desnoes entre 1960 y 2010, y que fueron viendo la luz en publicaciones como Lunes de Revolución, Casa de las Américas, Cuba, Bohemia o La Gaceta de Cuba. Además de sendas panorámicas de la historia del arte en la isla, figuran en este volumen estudios sobre Wifredo Lam, René Portocarrero, Mariano Rodríguez, Antonia Eririz o Tania Bruguera, así como tres piezas dedicadas a artistas no cubanos: Picasso y los chilenos Roberto Matta y Enrique Zañartu. Desnoes no fue, naturalmente, el único crítico de arte de la Cuba de los 60 y 70. Pero pocos abarcaron un espectro tan amplio de géneros, estilos y tendencias, en consonancia con la concepción revolucionaria de un arte no elitista, sino hecho «entre y para todos». Ello explica que nuestro autor no solo se ocupara de los grandes nombres de la pintura de su tiempo, sino que también analizara de un modo muy exigente manifestaciones consideradas menores, como el afiche, la viñeta humorística y la caricatura, la pintura mural y hasta la creación infantil. Y en todo está el sello personal del autor de ese clásico contemporáneo que es Memorias del subdesarrollo.

La lección magistral sobre cómo mirar la pintura a cargo de un nombre fundamental de las letras cubanas del siglo XX.

Edmundo Desnoes (La Habana, 1930-Nueva York, 2023) es conocido sobre todo por su novela Memorias del subdesarrollo (1965), traducida a una docena de lenguas y llevada al cine por Tomás Gutiérrez Alea con un enorme éxito. Otras obras suyas son el libro de poemas y narraciones breves Todo está en el fuego (1952), las novelas No hay problema (1961), El cataclismo (1965) y la secuela de Memorias del subdesarrollo, Memorias del desarrollo (2007), que también fue llevada al cine por Miguel Coyula; así como los ensayos Lam: azul y negro (1963), Punto de vista (1967), Para verte mejor, América Latina (1974, junto al fotógrafo Paolo Gasparini), o el libro póstumo Caribe: contra y desde. El volumen Mirando y dejando reúne los textos sobre pintura que escribió desde el triunfo de la Revolución hasta los años 2000.

Alejandro Luque (Cádiz, 1974) es un periodista cultural con 30 años de experiencia. Ha publicado una docena de títulos entre poesía, relatos, novelas y ensayos, así como una incursión en la literatura infantil. Entre sus libros destacan Palabras mayores. Borges/Quiñones, 25 años de amistad y Viaje a la Sicilia con un guía ciego, traducido al inglés y al turco. Ha trabajado igualmente con la directora Laura Hojman en los filmes Antonio Machado. Los días azules y María Lejárraga. A las mujeres de España. Actualmente trabaja una biografía del escritor cubano Edmundo Desnoes.

Artículos relacionados

  • LA PUNTA DEL PUÑAL
    DÍAZ, ANA MARÍA
    Gonzalo Rojas y Roberto Matta se reconocieron, a pesar de sus diferentes disciplinas, como parte de un proyecto estético común. Con el surrealismo como telón de fondo, este libro aborda los procesos, tanto literarios como plásticos, que marcaron la evolución de Rojas y Matta hacia la posvanguardia. El análisis de sus obras individuales confirma las reflexiones previas, retratad...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    38,00 €

  • DESPUES DEL FIN DEL ARTE
    DANTO, ARTHUR C.
    Después del fin del arte recoge las ?Mellone Lectures in the Fine Arts? pronunciadas por Arthur C. Danto en el año 1995.   En alguno de sus textos, Arthur Danto ya había situado el fin del arte exactamente en los años sesenta. Sin embargo, y a pesar de esta afirmación radical, ha continuado efectuando una crítica radical de la naturaleza del arte en nuestro tiempo. Después del ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    22,50 €

  • LAS VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX
    MICHELI DE MARIO
    En " Las vanguardias artísticas del siglo XX " , el escritor y crítico de arte Mario de Micheli ha trazado una crónica viva de los grandes movimientos que configuraron la transformación de las artes plásticas desde el cambio de siglo hasta 1950, buscando su línea de continuidad y su común razón de ser en aquello que propiamente constituye la esencia de la vanguardia: el ánimo ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    25,50 €

  • MANIFIESTO DEL SURREALISMO CIEN AÑOS DESPUÉS
    CASADO, LORETO / LORETO CASADO
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    14,00 €

  • EL ARTE URBANO
    GZELEY, NICOLAS
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    14,00 €

  • DAR EL SALTO
    ALBA
    En este libro nos sumergimos en una aventura de evolución y de aceptación que marcará la línea a partir de la cual afrontar la convivencia en una nueva comunidad. La resistencia del entorno a los cambios y a una inminente metamorfosis es contrarrestada a través de dos poderosos artilugios: el arte y la cultura, como salvoconductos para lograr la paz y la armonía. ...
    🚚 LLegada en 24/48h

    18,90 €

Otros libros del autor

  • MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO
    DESNOES, EDMUNDO
    En "Memorias del subdesarrollo" (1965), novela icónica de Edmundo Desnoes, asistimos a la debacle íntima y social de Malabre, un escritor que, viendo marcharse incluso a familia y amigos, decide permanecer en Cuba tras el triunfo de la Revolución, por lo que queda convertido en testigo de un panorama y un entorno que le resultan tan absurdos como irredimibles. Ya en el contexto...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,95 €

  • MEMORIAS DEL DESARROLLO
    DESNOES, EDMUNDO
    Cuando la muñeca Barbie se convierte en la amante perfecta y Fidel es la cabeza de perro de un bastón con el que dialogar, puede que hayamos llegado al punto que explicaba así Albert Camus: Un hombre rebelde es aquel que dice que las cosas han durado demasiado, que hasta aquí sí, pero más allá de aquí no. Para la rebeldía existe una frontera, un lugar de reflexión en el que el ...
    🚫 No disponible

    19,95 €

  • MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO
    DESNOES, EDMUNDO
    En plena vorágine constructora y destructora del hombre nuevo, du­rante los primeros años de la Revolución cubana, un hombre inicia un diario de reflexión bajo estas enigmáticas palabras, Todos los que me querían y estuvieron jodiendo hasta el último minuto se han ido ya. El narrador de Memorias se sitúa en una limpia soledad, en una transparencia distante y de mirada extranjer...
    ❌ Agotado

    17,50 €