1. **Viaje espacial y exploración cósmica en la novela "ORBITAL"**
Descubre la fascinante odisea de seis astronautas en la Estación Espacial Internacional.
2. **Vida y desafíos en gravedad cero: una experiencia interplanetaria**
Sumérgete en la rutina y el asombro de la vida en el espacio a través de los ojos de los protagonistas.
3. **Experimentos científicos en el vacío del cosmos**
Explora las investigaciones y descubrimientos realizados por los astronautas en la órbita terrestre baja.
4. **Reflexiones existenciales desde la perspectiva orbital**
Adéntrate en la introspección y transformación de los personajes frente al vacío cósmico y la soledad celestial.
5. **Espiritualidad y conexión humana en el espacio infinito**
Descubre cómo la experiencia en el espacio desafía las creencias y conexiones de los protagonistas con la Tierra.
6. **Emociones y asombros celestiales en la novela de ciencia ficción "ORBITAL"**
Vive momentos épicos y reflexiones profundas a través de las palabras e imágenes que expanden nuestra percepción de la humanidad.
Un himno maravilloso a lo ordinario y lo espectacular narrado a cuatrocientos quilómetros de la tierra.Premio Booker 2024. Un grupo de seis astronautas lleva a cabo una misión rutinaria en la Estación Espacial Internacional, en la órbita terrestre baja. La de Pietro, italiano, es monitorizar los microbios presentes en la nave. Chie, la tripulante japonesa, cultiva cristales de proteínas y, al igual que sus compañeros, es objeto de estudio del impacto de la microgravedad en el funcionamiento neuronal. Shaun, el americano del grupo, observa qué les ocurre a las raíces de las plantas ante la falta de luz y gravedad para saber cuándo y cómo poder cultivarlas. Nell, del Reino Unido, recoge los datos que le proporcionan sus cuarenta ratones acerca del desgaste muscular en el espacio. Roman y Anton, que ocupan el módulo ruso, están al cargo del mantenimiento del generador de oxígeno. Todos deben informar sobre sus cefaleas; todos se acercan en algún momento a las ventanas de observación y fotografían los lugares que les han sido asignados; todos cambian los detectores de humo, limpian el baño y la cocina, arreglan el inodoro. Y luchan contra la disipación de sus cuerpos para no volver a casa con los huesos frágiles y débiles como corderos. Cada uno de ellos pasará en la estación seis meses, más de ciento ochenta días en los que darán unas dieciséis vueltas diarias a la Tierra. En las más de cuatro mil horas que vivirán en el espacio reflexionarán acerca de qué los ha llevado a ser astronautas y hasta qué punto lo que están viviendo ahora se parece a lo que habían imaginado entonces.Orbital es un viaje a los límites de nuestras certezas, un relato sobre el vértigo que produce la confrontación con un vacío cósmico y una transformación existencial: íntima, pero también de un alcance universal, el que nos habla de lo que somos y creemos ser como especie.Una novela con momentos de puro éxtasis contemplativo, capaz de expandir, gracias a una exquisita elección de las imágenes y las palabras, nuestra percepción de lo que la literatura puede llegar a hacer perceptible.
Preciosa la perspectiva que dan de la madre tierra. Algo "inquietantes" sus vivencias en general.
No me suelen gustar los libros sobre el espacio. Pero este me ha hecho cambiar de opinión.
Con una prosa casi poetica , este no es sólo un libro sobre el espacio, con grna introspectiva, es de politica, religion, medio ambiente, personal. Sin duda no te dejará indiferente
Con un lenguaje poético adentra al lector en el mundo del espacio, mostrando aspectos que desconocía y enseñándonos la belleza del espacio exterior.
Un viaje que te dejará descolocado y con muchas ganas de planear como y con quien gastar tu tiempo.
Orbital me ha parecido una novela escrita en una bellísima prosa donde se expresa muy bien la riqueza de paisajes que tiene nuestro planeta y donde podemos apreciar lo espectacular y lo ordinario . Podemos ver la condición humano y el lazo que nos une al mundo. Un libro para leer sin prisas para captar la cantidad de matices que nos muestra y lo visual que es.
Parece que está muy bien escrito. Sin embargo el tema me resulta tan alejado de todo lo que me pueda interesar, que no he podido leerlo. Me daba sopor cada vez que cogía el libro.