PROGRAMACIÓN EN LENGUAJES ESTRUCTURADOS

PROGRAMACIÓN EN LENGUAJES ESTRUCTURADOS

PROGRAMACIÓN EN LENGUAJES ESTRUCTURADOS

CRIADO CLAVERO, MARÍA ASUNCIÓN / GARCIA TOME, ANTONIO (Ilustración)

34,90 €
IVA incluido
🚫 No disponible
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2005
Materia
Informática otros
Ubicación
A1-3111
ISBN:
978-84-7897-682-9
Páginas:
672
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ciclos formativos. Grado superior
34,90 €
IVA incluido
🚫 No disponible
Añadir a favoritos

PRÓLOGO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. IDEAS GENERALES SOBRE PROGRAMACIÓN 1. INTRODUCCIÓN 2. ¿QUÉ ES UN ORDENADOR? 2.1. El elemento físico (Hardware) 2.2. El elemento lógico (Software) 2.3. El elemento humano 3. ¿QUÉ SIGNIFICA PROGRAMAR? 4. PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN 5. FASES DE LA PROGRAMACIÓN 5.1. Fase 1: resolución del problema 5.2. Fase 2: implementación 5.3. Fase 3: explotación 6. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 6.1. Lenguaje Máquina 6.2. Lenguaje Ensamblador 6.3. Lenguajes Compilados 6.4. Lenguajes Interpretados 7. FASES EN LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA 8. VERIFICACIÓN, DEPURACIÓN Y PRUEBA DE PROGRAMAS 8.1. Errores 8.2. Aprender a diseñar programas correctos 8.3. Recorridos e inspecciones de diseño y de código 8.4. Planes para depuración 8.5. Prueba de programas 8.6. Algunas consideraciones 9. UNAS PALABRAS SOBRE CALIDAD DEL SOFTWARE 10. ENTORNOS DE DESARROLLO 10.1. Cómo introducir, corregir y ejecutar un programa 11.EJERCICIOS CAPÍTULO 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS 1. INTRODUCCIÓN 2. LA MEMORIA CENTRAL DEL ORDENADOR 2.1. Memoria ROM y Memoria RAM 2.2. Estructura interna de la memoria 2.3. Los buses del sistema 2.4. Capacidad de la memoria. Unidades 3. LOS DATOS Y SU REPRESENTACIÓN 3.1. Tipos de datos numéricos 3.2. Tipos de datos lógicos 3.3. Tipos de datos alfanuméricos 4. IDENTIFICADORES 5.OPERADORES 5.1. Operadores aritméticos 5.2. Operadores relacionales 5.3. Operadores lógicos o booleanos 5.4. Operador de asignación 5.5. Operador de precedencia 5.6. Orden de evaluación de los operadores VARIABLES 6.1. Declaración de variables 6.2. Tipos de datos de las variables 6.3. Inicialización de variables 7.CONSTANTES 7.1. Tipos de datos de las constantes 8. EXPRESIONES 9.ALGORITMOS 9.1. Diseño descendente y algoritmos 9.2. Características de los algoritmos 9.3. Estructuras de programación 9.4. Formas de expresar los algoritmos: pseudocódigo 10. INSTRUCCIONES DE ENTRADA 11. INSTRUCCIONES DE SALIDA 12. EJERCICIO PRÁCTICO DE APLICACIÓN 13.EJERCICIOS CAPÍTULO 3. ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIÓN 1. INTRODUCCIÓN 2. ESTRUCTURA DE CONTROL SECUENCIAL 3. ESTRUCTURA DE CONTROL ALTERNATIVA 3.1. Si - en_otro_caso 3.2. Sianidados 3.3. Si - en_otro_caso - si 4. ESTRUCTURA DE CONTROL REPETITIVA, CÍCLICA O ITERATIVA 4.1. Anidamiento de bucles 5. CONTADORES Y ACUMULADORES 5.1.Contadores 5.2. Acumuladores 6. DATO CENTINELA 7. SWITCHES, FLAGS O INDICADORES 8. TIPOS DE BUCLES 8.1. Bucles controlados por contado 8.2. Bucles controlados por sucesos 9. SUBTAREAS ITERATIVAS 9.1. Bucles contadores 9.2. bucles sumadores 10. CÓMO DISEÑAR UN BUCLE 10.1. Invariante del bucle 11. ESTRUCTURA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE 11.1. Definición y sintaxis 11.2. Aplicación a procesos controlados por menús 12. OTRAS ESTRUCTURAS REPETITIVAS 12.1. Bucles repetir 12.2. Bucle controlado por contador Para 13. CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DE UNA SENTENCIA ITERATIVA 14. NOTAS SOBRE EL USO DE NÚMEROS ALEATORIOS 15.EJERCICIOS CAPÍTULO 4. PRINCIPIOS DEL LENGUAJE C 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Orígenes del lenguaje 1.2. Características generales 2. ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROGRAMA EN C 2.1. Comandos del preprocesador 2.2. Definiciones de constantes 2.3. Definiciones de tipos 2.4. Declaración de prototipos de funciones y procedimientos 2.5. Declaración de objetos globales 2.6. Función main 2.7. Definición de subprogramas 3. ALGUNOS COMPONENTES LÉXICOS DEL LENGUAJE 4. TIPOS DE DATOS ELEMENTALES 4.1. Modificadores de tipo 5. VARIABLES 5.1. Declaración de variables 5.2. ¿Dónde se declaran las variables en C? 5.3. Inicialización de las variables 6. MODIFICADORES DE ALMACENAMIENTO 6.1. automatic o auto (sólo para objetos locales) 6.2. register (sólo para objetos locales) 6.3. static (para objetos, funciones y uniones anónimas) 6.4. extern (para objetos y funciones) 7. CONSTANTES 7.1. Constantes literales 7.2. Constantes simbólicas 8. OPERADORES 8.1. Operadores aritméticos 8.2. Operadores relacionales 8.3. Operadores lógicos 8.4. Otros operadores 9. EXPRESIONES 9.1. Expresiones lvalue y rvalue 9.2. Conversiones de tipo 9.3. Espaciado y paréntesis 9.4. Precedencia y asociatividad de operadores 10. FUNCIONES BÁSICAS DE ENTRADA/SALIDA EN C 10.1. Salida estándar con formato: printf 10.2. Entrada estándar con formato: scanf 11.Sentencias 11.1. Simples 11.2. Sentencia compuesta o bloque 12. ESTRUCTURA SECUENCIAL 13. ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SIMPLE 13.1. ifanidados 13.2.if-else-if 14. ESTRUCTURAS REPETITIVAS 14.1. Sentencia de iteración while 14.2. Proposición do while 14.3. Proposición for 15. ESTRUCTURA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE 15.1. switch anidados 16. PROPOSICIONES ESPECIALES 16.1.break 16.2. continue 16.3.goto 17.EJERCICIOS CAPÍTULO 5. DISEÑO MODULAR: SUBPROGRAMAS 1. INTRODUCCIÓN 2. DISEÑO MODULAR: ENFOQUE TOP-DOWN 3. MÓDULOS. DIAGRAMAS JERÁRQUICOS 4. METODOLOGÍA. DOCUMENTACIÓN 4.1. Metodología 4.2. Documentación 5. PROGRAMA PRINCIPAL Y SUBPROGRAMAS 5.1. El programa principal 5.2. Subprogramas 5.3. Cohesión y Acoplamiento 6. TIPOS DE SUBPROGRAMAS 6.1. Según su ubicación 6.2. Según el valor de retorno 7. VARIABLES DE ENLACE O PARÁMETROS 7.1. Tipos de parámetros 7.2. Paso de parámetros 8. OBJETOS LOCALES Y GLOBALES 9. PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES 10. DISEÑO DE LA INTERFAZ 10.1. Pasos para el diseño de interfaz 10.2. ¿Cómo queda el diseño del algoritmo? 11. LLAMADAS A UN SUBPROGRAMA DESDE DISTINTOS MÓDULOS 12.EJERCICIOS CAPÍTULO 6. FUNCIONES EN C++ 1. INTRODUCCIÓN 2. FUNCIONES EN C++ 2.1. Prototipos de funciones 2.2. Definición de funciones en C++ 2.3. Llamada a una función 3. SENTENCIA return 3.1. Vuelta de una función 3.2. Tipos de valores devueltos por funciones de C 4. FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS 5. REGLAS DE ÁMBITO Y TIEMPO DE VIDA DE LAS FUNCIONES 6. ARGUMENTOS DE LAS FUNCIONES 6. 1. Paso por valor 6.2. Paso por referencia 6.3. Paso por dirección 7.Recursividad 8. EL PREPROCESADOR 8.1. Definiciones de macros #define 8.2. Inclusión de ficheros: directiva #include 8.3. Compilación condicional 8.4. Otras directivas 9. DISEÑO DE ARCHIVOS CABECERAS Y LIBRERÍAS DE USUARIO 9.1. Resguardos y conductores 9.2. Archivos de cabecera y librerías de usuario en C++ 10. CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS 11. CÓMO DOCUMENTAR UNA FUNCIÓN 12.EJERCICIOS CAPÍTULO 7. ESTRUCTURAS ESTÁTICAS DE DATOS: ARRAYS 1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTO DE ESTRUCTURA DE DATOS 2.1. Abstracción de datos 2.2. Clasificación de las estructuras de datos 3. PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS DE UNA ESTRUCTURA DE DATOS 4. ARRAYS UNIDIMENSIONALES 4.1. Nivel Lógico 4.2. Nivel de Implementación 4.3. Nivel de aplicación o uso de arrays en programas 5. PASO DE ARRAYS A FUNCIONES 6. CADENAS DE CARACTERES 6.1. Declaración e inicialización 6.2. Lectura 6.3.Escritura 6.4. Definición de un tipo de dato cadena

Este libro ha sido desarrollado específicamente para que cubra el temario oficial del módulo Programación en lenguajes estructurados del Ciclo Formativo de Grado Superior Técnico Superior de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, así como para estudiantes universitarios de Escuelas y Facultades de Informática, Ingeniería y Cien­cias que deseen aprender paso a paso a programar usando un lenguaje cuyo conocimiento es básico para los profesionales de la informática. También resulta de gran interés para el desarrollo de cursos de formación continua y para aquellos usuarios que deseen adquirir una base sólida en metodología de programación.

Artículos relacionados

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL. INVESTIGACIONES, APLICACIONES Y AVANCES
    ORTEGA CANDEL, JOSÉ MANUEL
    1. **Avances en Inteligencia Artificial: Lo Último en Investigaciones y Aplicaciones** Explora los desarrollos más recientes en el campo de la inteligencia artificial, desde sus teorías fundamentales hasta sus aplicaciones prácticas en diversas industrias.2. **Tecnología disruptiva: Inteligencia Artificial en la Sociedad Moderna** Descubre cómo la inteligencia artificia...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    24,95 €

  • ESCLAVOS DEL ALGORITMO
    GONZÁLEZ DE RIVERA OUTOMURO, LAURA / G. DE RIVERA, LAURA
    1. **Impacto de los algoritmos en nuestra privacidad** Descubre cómo los algoritmos moldean nuestras decisiones y la percepción de nuestra intimidad.2. **Consecuencias éticas de la inteligencia artificial** Analiza las implicaciones morales de delegar en algoritmos decisiones cruciales para nuestra vida diaria.3. **Ecología digital: ¿Contaminan los algoritmos?** Pro...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    20,90 €

  • ESCALANDO AGILIDAD CON SAFE
    GALÁN CARRETERO, ÁNGEL
    1. Scaled Agile Framework2. Métodos ágiles en entornos empresariales3. Implementación de SAFe en empresas4. Gestión del cambio en organizaciones5. Teoría y práctica de SAFe6. Cultura organizacional en Scaled Agile7. Liderazgo y SAFe8. Métricas en implementaciones de SAFe9. Desafíos en la aplicación de marcos ágiles10. Mejora continua en entornos SAFe ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    19,95 €

  • CURSO DE MICROSOFT 365 Y COPILOT
    FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, ISABEL
    En este libro te mostraré el uso de potentes herramientas que potenciarán tu productividad en el entorno laboral, permitiéndote adaptarte rápidamente a los tiempos en que el trabajo remoto o híbrido es una opción probable.Este libro te enseñará a ubicar tus documentos en la nube para acceder a ellos desde cualquier lugar y dispositivo, comprenderás las diferencias entre OneDriv...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    29,95 €

  • YOUTUBE. LA FÓRMULA MÁGICA. CÓMO USAR EL ALGORITMO PARA AUMENTAR LAS VISUALIZACI
    DERRAL, EVES
    A medida que YouTube se expande a pasos agigantados, la competencia entre creadores por alcanzar más popularidad y cifras altísimas de suscriptores es cada día mayor. Una vieja cámara de iPhone y una estrategia de crecimiento no son suficientes para hacer crecer tu canal y mejorar tus ingresos.En YouTube. La fórmula mágica, el experto creador y coach de YouTube Derral Eves te m...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    25,95 €

  • DESARROLLO DE APLICACIONES CON GPT-4 Y CHATGPT
    CAELEN, OLIVIER / BLETE, MARIE-ALICE
    Este libro es una guía completa para desarrolladores de Python que quieren aprender a crear aplicaciones con grandes modelos de lenguaje. Los autores Olivier Caelen y Marie-Alice Blete abordan las características y beneficios principales de GPT-4 y ChatGPT y explican cómo funcionan. También es una guía paso a paso para desarrollar aplicaciones utilizando la biblioteca de Python...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    25,95 €