DEMOCRACIA Y VALORES EN KARL MANNHEIM

DEMOCRACIA Y VALORES EN KARL MANNHEIM

UNA TEORÍA SOCIAL CONTRA EL LIBERALISMO DESARMADO

MESEGUER VELASCO, JUAN

15,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CEU EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Sociología
Ubicación
A3-0800
ISBN:
978-84-19976-03-1
Páginas:
199
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
En stock
Recoger
Añadir a favoritos

Durante la Segunda Guerra Mundial, tras huir de la Alemania nazi y ser acogido en Inglaterra, el sociólogo húngaro Karl Mannheim (1893-1947) se lanza a responder una pregunta crucial: ¿cómo reconstruir las democracias liberales en una Europa dividida por distintas visiones del mundo?
Sus propuestas vienen precedidas de un duro diagnóstico: en su opinión, el avance de los totalitarismos nazi y soviético fue posible por la falta de resistencia que encontraron en un liberalismo desarmado de valores.
Al diagnóstico, opone una terapia todavía más controvertida: recurrir al poder del Estado para inculcar en los ciudadanos el pensamiento democrático frente al totalitario, la disposición a escuchar la razón frente al irracionalismo de la sociedad de masas, el equilibrio entre derechos y deberes frente al individualismo...
Diagnóstico y terapia desatan en la London School of Economics un duelo intelectual apasionante que enfrenta a Mannheim con destacados pensadores liberales como Friedrich Hayek y Karl Popper.
Pero más allá del diagnóstico, la terapia y el duelo, están las preguntas que el sociólogo húngaro sembró por el camino y que hoy reaparecen en el contexto del debate sobre la crisis del liberalismo y sus alternativas posliberales o iliberales: ¿hasta dónde puede llegar un Estado democrático en la defensa de sus valores?, ¿existe el intervencionismo moral «bueno»?, ¿es posible una tercera vía entre el individualismo y el colectivismo?, ¿de verdad el relativismo nos dispone mejor para la tolerancia?

Poeta y ensayista. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor por la UNED con una tesis defendida en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Profesor en el Departamento de Formación Humanística de la Universidad Francisco de Vitoria. Miembro del consejo asesor del Instituto Razón Abierta, creado en dicha universidad. Antes se dedicó al periodismo de análisis en Aceprensa, donde fue redactor jefe desde 2016 hasta 2023. Fue becario de investigación en el Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo. Ha publicado cuatro libros de poemas: Carne misericordia (2022); Áspera nada (2014, accésit del premio Adonáis); Un secreto temblor (2011, premio Arcipreste de Hita) y Bancos de arena (2006, accésit del premio Adonáis). También ha escrito varios libros de divulgación: Pensamiento crítico: una actitud (2016); Familia: los debates que no tuvimos (2011); La fiesta que no cesa. Textos de una cultura cristiana (2010) y La familia que viene (2008). Con un enfoque internacional, sus artículos analizan corrientes de pensamiento, tendencias culturales de fondo e iniciativas para mejorar la conversación pública.

Artículos relacionados

  • GENEROSIDAD CONTAGIOSA
    ANDERSON, CHRIS / CHRIS ANDERSON
    Como director de TED Talks, Chris Anderson ha sido testigo de los más importantes hallazgos de los últimos veinte años, unas enseñanzas que se compartieron gracias a la presencia de un elemento común: la generosidad.Generosidad contagiosa es una invitación a llevar a cabo el paso del yo al nosotros que inspire esa confianza recíproca y cooperación que permiten el florecimiento ...
    En stock

    19,95 €

  • NO SOY UN ROBOT
    VILLORO, JUAN
    Una reflexión sobre cómo lo digital transforma nuestras vidas y nuestra relación con la lectura. Somos ya seres digitales. Hemos pasado de la galaxia Gutenberg de McLuhan a la galaxia digital. ¿Cómo afecta a nuestra percepción de la realidad ¿Qué derivas políticas suscita esta revolución tecnológica ¿Cómo influye en el ejercicio del periodismo ¿Cuál es el papel del libro y la l...
    En stock

    19,90 €

  • DOMUS AUREA
    PÉREZ DE VILLAR, AMELIA
    Estamos tan acostumbrados a vivir en ella, que la casa se da por sobreentendida, como el respirar o el comer. Para la autora, la casa como elemento físico, puramente arquitectónico, con un origen claro gracias a la arqueología y a la etnografía, supone un paso adelante en la historia de la humanidad, y ha llegado a alcanzar un significado filosófico, moral, incluso lingüístico....
    En stock

    29,50 €

  • CÓDIGO ROTO
    JEFF HORWITZ
    Un libro intrigante que nace de uno de los reportajes de investigación más impactantes de los últimos tiempos, Papeles de Facebook, y que es a la vez un ejercicio sobre los límites de la ética en el capitalismo y, concretamente, en la era digital. A partir del caso de Facebook, los archivos confidenciales que se filtraron en The Wall Street Journal, sus consabidos escándalos y ...
    En stock

    20,90 €

  • EL ATROPELLO A LA RAZÓN
    VILLANUEVA, DARÍO / DARÍO VILLANUEVA
    En la sociedad contemporánea domina la «posverdad» y todo es defendible aunque atente contra la lógica, la razón y la evidencia. La educación ya no tiene en cuenta el aprendizaje ni el esfuerzo, ya no importan los contenidos sino las «competencias»; cada uno puede elegir el sexo que considere, con independencia de su sexo biológico; la historia y la literatura se reinterpretan ...
    En stock

    22,90 €

  • NI ANIMALES NI DIOSES
    GIL VILLA, FERNANDO
    La sociedad global del siglo XXI parece más polarizada que nunca. Para algunos, los humanos estaríamos más cerca que nunca de los dioses gracias a los logros civilizatorios. Para otros, habríamos puesto en peligro la vida del planeta y los derechos fundamentales. Las culturas de la cancelación o despiertismo (wokeness) aumentan las tensiones sociales, voluntaria o involuntariam...
    En stock

    17,95 €

Otros libros del autor

  • PENSAMIENTO CRITICO: UNA ACTITUD
    MESEGUER VELASCO, JUAN
    ¿Hay ideas mejores que otras? ¿De verdad la tolerancia prohíbe criticar los puntos de vista con los que no estamos de acuerdo? ¿Basta afirmar que «yo lo veo así» para dar por zanjado un debate? ¿Discrepar nos convierte en villanos?Pensar de forma crítica es algo más profundo que aprender una serie de destrezas y habilidades. Tiene que ver con la identidad: igual que hay una man...
    Sin stock. Disponible en 24/48h

    14,96 €

  • LA FIESTA QUE NO CESA
    MESEGUER VELASCO, JUAN
    Textos de figuras sugerentes de la cultura cristiana como Dante, San Agustín, Pascal, Dostoievski, Chesterton o Guardini invitan al lector a gustar la vida y a soñar el futuro. ...
    Sin stock. Disponible en 2/3 días

    10,00 €

  • LA FAMILIA QUE VIENE
    MESEGUER VELASCO, JUAN
    ¿Familia clásica o familias modernas? Esa no es la cuestión. Este libro es una propuesta creativa que pretende romper tópicos y clichés. Lejos de añorar un 'regreso al pasado', el movimiento pro-familia aspira a renovar el pensamiento y la estética familiar. En la primera parte, el autor analiza diversas corrientes de pensamiento que están alterando la manera de entender la fam...
    Agotado

    5,16 €