1. **Vida cotidiana y sociedad contemporánea**
Exploración detallada de la realidad social a través de la mirada en los pequeños detalles de la vida diaria.
2. **Instantáneas culturales y expresiones urbanas**
Análisis profundo de las manifestaciones culturales y urbanas que revelan la diversidad y complejidad de una época.
3. **Deseos, frustraciones y desigualdades socioculturales**
Reflexión sobre las aspiraciones, desencantos y disparidades en la sociedad a través de la observación objetiva.
4. **Escritura fotográfica de lo real y existencias opacas**
Aproximación literaria basada en la captura de la realidad y la preservación de la misteriosa profundidad de las vidas entrelazadas.
5. **Miradas sobre la vida contemporánea en la literatura**
Exploración de la vida moderna mediante la lente de la literatura, revelando aspectos ocultos y reveladores de la sociedad.
6. **Intersecciones de emociones y enigmas existenciales**
Profundización en las emociones subyacentes y los enigmas que definen las interacciones cotidianas de una comunidad.
«No se trata de un reportaje, ni de un estudio de sociología urbana, sino de un intento de captar la realidad de una época a través de una colección de instantáneas de la vida cotidiana colectiva. Creo que es en la forma de mirar qué hay en los carritos junto a las cajas de un supermercado, en las palabras que se pronuncian para pedir un filete o apreciar un cuadro, donde se leen los deseos y las frustraciones, las desigualdades socioculturales. […] He evitado lo máximo posible ponerme en escena y expresar la emoción que está en el origen de cada texto. Al contrario, he buscado practicar una especie de escritura fotográfica de lo real, en la cual las existencias cruzadas conservarían su opacidad y su enigma.»