EL MITO DE SÍSIFO

EL MITO DE SÍSIFO

EL MITO DE SÍSIFO

BENITEZ EIROA, ESTHER / CAMUS, ALBERT (1913- )

10,00 €
IVA incluido
🚫 Descatalogado
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2006
Materia
Filosofía
Ubicación
A3-3001
ISBN:
978-84-206-6690-7
Páginas:
197
Encuadernación:
Bolsillo tapa dura
Colección:
El libro de bolsillo, 40 aniversario.1966-2006
10,00 €
IVA incluido
🚫 Descatalogado
Añadir a favoritos

La aparición casi simultánea en 1942 de EL MITO DE SÍSIFO y «El extranjero» (BA 0657) reveló al público el talento literario, la sensibilidad ética y la capacidad de reflexión teórica de Albert Camus (19131960), para quien narrativa, teatro, ensayo y periodismo fueron medios alternativos para indagar sobre la complejidad, la ambigüedad y la riqueza de la condición humana y para plantear y debatir los grandes problemas morales de nuestra época. La obra se compone de cuatro capítulos y un apéndice («La esperanza y lo absurdo en la obra de Franz Kafka») que estudian, desde enfoques cercanos al existencialismo, esa «sensibilidad absurda» que parece dominar gran parte del siglo xx.

Artículos relacionados

  • EL BIEN ES UNIVERSAL
    CERDÁ GARCÍA, DAVID
    Cerdá construye una vigorosa defensa de la universalidad del bien y el progreso moral, en un mundo en el que existe cierto desconcierto moral. ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    11,95 €

  • PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE LA FILOSOFÍA FRANCESA: DE MONTAIGNE A NUESTROS DÍAS
    GAUKROGER, STEPHEN / PEDEN, KNOX
    De Montaigne a Derrida, pasando por Descartes, Rousseau o Simone de Beauvoir, la filosofía francesa ha dado forma al pensamiento occidental moderno, abordando cuestiones fundamentales sobre la naturaleza del conocimiento, la libertad, la identidad y el papel de la razón en la sociedad. Sus ideas han influido en campos tan diversos como la ciencia, la política, la literatura y e...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    12,95 €

  • LA MENTE DIÁFANA
    ARNAU, JUAN
    Un recorrido por los caminos del pensamiento indio en busca de la liberación de la conciencia.Desde los antiguos himnos védicos hasta el sivaísmo de Cachemira, el pensamiento indio ha abierto numerosos caminos en la búsqueda de una mente diáfana, que facilite el libre tránsito de la conciencia. En el corazón de esta exploración nació una cultura mental tejida de hábitos como la...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,95 €

  • MAESTROS DE LA FELICIDAD
    NARBONA, RAFAEL
    1. **Filosofía de la felicidad como herramienta para vivir mejor** Descubre cómo la filosofía puede convertirse en tu aliada para alcanzar la felicidad, aplicando sus enseñanzas a tu vida diaria.2. **Optimismo y amor como clave para superar el dolor psíquico** Explora cómo el optimismo y el amor pueden ser poderosas herramientas para afrontar el sufrimiento emocional y ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    12,95 €

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    WILDE, OSCAR / OSCAR WILDE
    1. **Crítica literaria y creatividad en El crítico como artista** Explora la visión de Oscar Wilde sobre la crítica como arte independiente y su influencia en la creatividad literaria.2. **Apreciación del arte y esteticismo en La decadencia de la mentira** Sumérgete en el diálogo entre Vivian y Cyril sobre el valor del arte, defendiendo el esteticismo y el concepto del ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    5,95 €

  • EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    DAVID FIDELER
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del Imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliamente reconocido como el escritor más talentoso y humanista de la tradición estoica, Séneca ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    10,95 €

Otros libros del autor

  • EL MITO DE SÍSIFO
    BENITEZ EIROA, ESTHER / CAMUS, ALBERT (1913- )
    La aparición casi simultánea en 1942 de EL MITO DE SÍSIFO y «El extranjero» reveló al público el talento literario, la sensibilidad ética y la capacida de reflexión teórica de Albert Camus (19131960), para quien narrativa, teatro, ensayo y periodismo fueron medios alternativos para indagar sobre la complejidad, la ambigüedad y la riqueza de la condición humana y para plantear y...
    🚫 Descatalogado

    8,00 €