1. **Novela de Intriga y Ambición en la Sociedad Parisina del Siglo XIX**
Sumérgete en una trama intrincada de ambición, crimen y corrupción en la sociedad parisina de 1817.
2. **Retrato de la Ruina y la Ingratitud: El Pobre Goriot**
Descubre el enfrentamiento entre la ingratitud y la ruina en una de las novelas más célebres de la literatura.
3. **Personajes Disonantes en la Pensión de Clase Media: Análisis Literario**
Adéntrate en la compleja convivencia entre desechos sociales y jóvenes aspirantes en una pensión de París.
4. **La Virtud vs. La Corrupción: Dilema Existencial en El Pobre Goriot**
Explora el eterno conflicto entre la virtud y la corrupción a través de dos hombres en diferentes etapas de la vida.
5. **Tramas y Maquinaciones: Intrigas en la Paris del Siglo XIX**
Descubre oscuros secretos y propuestas tortuosas en una historia donde la ambición desencadena un giro sorprendente.
6. **La Verdadera Vida Reflejada en la Ficción: Realismo en El Pobre Goriot**
Sumérgete en una novela que trasciende la ficción para adentrarse en lo más profundo de la verdad humana según la pluma de Balzac.
París, 1817. En una pensión «de clase media», regentada con economía por una viuda, coinciden los desechos de la sociedad parisina y los jóvenes que sueñan con entrar en ella. En el último piso, el más barato, viven puerta por puerta un anciano que amasó una fortuna fabricando fideos y que, habiendo casado espléndidamente a sus hijas, ahora es menospreciado por ellas, y un estudiante de provincias que apenas tiene para unos guan-tes amarillos con los que triunfar en un baile. Un tercer huésped, el misterioso Vautrin, que detecta la ambición del estudiante, le propone un tortuoso crimen que podría enriquecerlo de la noche a la mañana. El pobre Goriot (1835), una de las novelas más jus-tamente célebres de la historia de la literatura, enfrenta a dos hombres en los dos extremos de la vida: el anciano que la concluye en la ingratitud y la ruina y el joven que se abre a ella resistiéndose a aceptar que habrá de elegir entre la virtud y la corrupción.
«¡Ay, sépalo el lector, este drama no es una ficción ni una novela! –dice Balzac en las primeras páginas–. All is true, ¡es tan verdadero que todos pueden reconocer los elementos que hay en él en su casa y quizá en su corazón!».Balzac es la novela hecha hombre; es la novela en su máxima tensión posible; es, como quien dice, la novela definitiva.
ROLAND BARTHES