¿HAY DERECHO A MENTIR?

¿HAY DERECHO A MENTIR?

(LA POLÉMICA INMANUEL KANT - BENJAMIN CONSTANT, SOBRE LA EXISTENCIA DE UN DEBER

CONSTANT, BENJAMIN / KANT, IMMANUEL

14,50 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
Ubicación
A3-3001
ISBN:
978-84-309-8207-3
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clásicos Pensamiento
14,50 €
IVA incluido
🚚 LLegada en 24/48h
Añadir a favoritos

La polémica Constant-Kant se inicia cuando Kant replicó directamente a una observación crítica formulada por Constant en Des Réactions Politiques. ¿Decir la verdad es un deber incondicional? ¿Cabe un derecho a mentir? Frente a la tesis del imperativo moral universal de decir verdad defendida por Kant, Constant propone situaciones concretas en las que decir la verdad puede llevar al mal. En este sentido, Albiac nos expone en su estudio las consecuencias que tendrá el totalitarismo y el terror que desatará la verdad en el mundo de las ideologías holistas.
Por su parte, Eloy García analiza la evolución del concepto de verdad desde su significado absoluto como verdad religiosa hasta su redefinición durante los siglos XVII y XVIII por Locke y Condorcet, entorno a una cierta idea de racionalidad social. Este recorrido concluye en la actualidad postdemocrática con la verdad simulativa (Blühdorn), definida como un artificio de la técnica al que la fantasía transmuta en una hiperrealidad virtual que nos impide vislumbrar lo que realmente sucede, por mucho que siga sucediendo. Un mundo presentido por Walter Benjamin en el que lo virtual domina a lo real sin que el hombre parezca tener conciencia de lo que está ocurriendo, ni disponga de suficiente capacidad activa para enmendarlo.

Artículos relacionados

  • EL BIEN ES UNIVERSAL
    CERDÁ GARCÍA, DAVID
    Cerdá construye una vigorosa defensa de la universalidad del bien y el progreso moral, en un mundo en el que existe cierto desconcierto moral. ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    11,95 €

  • LA MENTE DIÁFANA
    ARNAU, JUAN
    Un recorrido por los caminos del pensamiento indio en busca de la liberación de la conciencia.Desde los antiguos himnos védicos hasta el sivaísmo de Cachemira, el pensamiento indio ha abierto numerosos caminos en la búsqueda de una mente diáfana, que facilite el libre tránsito de la conciencia. En el corazón de esta exploración nació una cultura mental tejida de hábitos como la...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    16,95 €

  • MAESTROS DE LA FELICIDAD
    NARBONA, RAFAEL
    1. **Filosofía de la felicidad como herramienta para vivir mejor** Descubre cómo la filosofía puede convertirse en tu aliada para alcanzar la felicidad, aplicando sus enseñanzas a tu vida diaria.2. **Optimismo y amor como clave para superar el dolor psíquico** Explora cómo el optimismo y el amor pueden ser poderosas herramientas para afrontar el sufrimiento emocional y ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    12,95 €

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    WILDE, OSCAR / OSCAR WILDE
    1. **Crítica literaria y creatividad en El crítico como artista** Explora la visión de Oscar Wilde sobre la crítica como arte independiente y su influencia en la creatividad literaria.2. **Apreciación del arte y esteticismo en La decadencia de la mentira** Sumérgete en el diálogo entre Vivian y Cyril sobre el valor del arte, defendiendo el esteticismo y el concepto del ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    5,95 €

  • NO ME TAPES EL SOL
    EDUARDO INFANTE
    El cinismo como lección de vida.¿Por qué tanto ensañamiento con el cinismo? Porque el cínico cometió el terrible pecado de señalar el idealismo con el dedo y gritar: «¡El rey va desnudo!». Desde entonces, los maestros de la filosofía los ignoran, los silencian, los tergiversan, los caricaturizan o directamente los descalifican para que su mensaje quede oculto. Platón defendió l...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    10,95 €

  • EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    DAVID FIDELER
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del Imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliamente reconocido como el escritor más talentoso y humanista de la tradición estoica, Séneca ...
    ✅ Disponible - Ver Ubicación

    10,95 €

Otros libros del autor

  • ¿HAY DERECHO A MENTIR?
    CONSTANT, BENJAMIN / KANT, IMMANUEL
    La polémica Constant-Kant tuvo lugar cuando Inmanuel Kant replico directamente a una observación crítica formulada por Constant en su panfleto Des Réactions Politiques. El tema sobre el que se debatía era la existencia de un deber incondicionado de decir siempre y en cualquier situación la verdad. Frente a las tesis del imperativo universal moral de la verdad del filósofo de Ko...
    Entrega 3/5 días

    14,00 €