1. **Historia de la geodesia y la Tierra redonda**
Descubre cómo a lo largo de la historia se ha demostrado la forma esférica de la Tierra con ingenio científico y observaciones precisas.
2. **Mitos y realidades sobre la forma del planeta**
Explora los mitos y verdades que han girado en torno a la creencia de la Tierra como esférica, desde la antigüedad hasta la era espacial.
3. **Descubrimientos científicos sobre nuestra esfera terrestre**
Adéntrate en los hallazgos y avances científicos que han confirmado la verdadera forma de nuestro planeta a lo largo de los siglos.
4. **Experimentos y mediciones para demostrar la redondez del mundo**
Conoce las diferentes pruebas y experimentos científicos que han desvelado la verdadera estructura esférica de la Tierra a lo largo de la historia.
5. **Consecuencias del descubrimiento de la forma redonda de la Tierra**
Explora cómo el conocimiento de la esfericidad terrestre ha impactado en la ciencia, la navegación y la comprensión de nuestro lugar en el cosmos.
6. **Avances tecnológicos en la exploración de la Tierra esférica**
Sumérgete en los avances tecnológicos que han permitido ampliar nuestra comprensión y visión de la Tierra como un planeta redondo en el universo.
¿Cómo sabemos que la Tierra es redonda? ¿Cómo se ha desmontado el terraplanismo a lo largo de los siglos?
Para convencernos de que la Tierra es redonda -aunque todavía hay quien lo duda-, los científicos de todas las épocas han tenido que poner a prueba su ingenio: desde Eratóstenes, que en el siglo III a. C. calculó con una exactitud sorprendente el diámetro y circunferencia de la Tierra midiendo sombras de obeliscos y, quizá, estimando lo que tardaría un camello en ir de Siena a Alejandría, a las primeras fotografías de la Tierra vista desde la Luna que tomó la tripulación del Apolo 8 y conmocionaron al mundo. Esta es la historia de una aventura científica de más de 2.000 años plagada de errores, grandes logros y algunos golpes de suerte.